Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9348
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorYllescas Barrientos, Martin Guillermo-
dc.date.accessioned2022-06-02T20:55:56Z-
dc.date.available2022-06-02T20:55:56Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9348-
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar las causas de morbilidad y mortalidad en primates neotropicales de un centro de conservación entre los años del 2008 al 2018. La investigación se realizó en el Centro de Conservación “Reserva Ecológica Taricaya”, ubicado en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, Perú. El estudio fue de tipo retrospectivo, revisando las 123 historias clínicas de los primates que ingresaron al Centro en el periodo de evaluación. La información obtenida se sistematizó considerando la especie, edad, sexo, tipo de ingreso, signos y diagnóstico clínico para determinar las causas de enfermedad. Según su origen se clasificaron en: enfermedades infecciosas, iatrogénicas, relacionadas al manejo, metabólicas, nutricionales, traumáticas, vasculares e indeterminadas. La causa de morbilidad más frecuente fueron la de origen infeccioso con 64,66%, seguido de traumática (22,56%), nutricional (5,26%), metabólica y otras (3,76%). Respecto a la mortalidad, la causa de mayor frecuencia fue la indeterminada con 48,15%, seguida de traumática (22,22%), infeccioso (14,81) y vascular (14,81%). La familia Atelidae obtuvo las mayores frecuencias para morbilidad (87,97%) y mortalidad (81,48%). El 74,07% de los primates fallecidos eran especies categorizadas según su estado de conservación, siendo Alouatta seniculus y Ateles chamek las especies de mayor frecuencia. Además, se determinó que el 50% de A. belzebuth, 47,37% de A. seniculus, 16,67% de L. lagothricha y 14,06% de A. chamek que ingresaban al centro fallecían.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMorbilidades_ES
dc.subjectMortalidades_ES
dc.subjectPrimateses_ES
dc.titleCausas de morbilidad y mortalidad en primates neotropicales de un centro de conservación entre los años 2008 y 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44535253-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline841016es_ES
Appears in Collections:Medicina Veterinaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Causas morbilidad_Mortalidad primates neurotropicales_Centro conservación.pdfLectura de los datos del documento1.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons