Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9413
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorValentin Legua, Eda Victoria-
dc.date.accessioned2022-06-14T20:32:55Z-
dc.date.available2022-06-14T20:32:55Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9413-
dc.description.abstractCOMPLICACIONES MATERNAS RELACIONADAS A LA ATENCION PRENATAL HOSPITAL REGIONAL DE ICA 2017 Se realizó una investigación cuyo objetivo fue determinar las Complicaciones maternas relacionadas a la atención prenatal en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Ica Enero – Julio 2017. Material logístico de instrumento fue la revisión de historias clínicas y ficha de recolección de datos, consta de 4 ítems: uno sobre datos Maternos, dos datos sobre Control Prenatal, tres complicaciones maternas y cuatro Eficacia del control prenatal. El diseño de estudio es descriptivo correlacional prospectivo por que trata de interpretar los datos numéricos y los datos estadísticos. El análisis es analítico e inductivo de las variables en forma independiente se tomará una conclusión general y de enfoque cuantitativo. Teniendo una muestra de 192 gestantes según criterios de inclusión y objetivos de estudio. Los resultados obtenidos fueron: Encontramos que la anemia es una complicación materna dentro del control prenatal con un 88.5% donde existe una alta probabilidad de hacer complicación materna. Encontramos que las infecciones del tracto urinario es una complicación materna con el 60,4% Y la hipertensión arterial es una complicación materna frecuente en las gestantes con control prenatal con el 35,4%. Dentro de los factores epidemiológicos (edad) encontramos que la edad de 20-25 años presentó una complicación materna en el control prenatal con el 29,7% de las gestantes atendidas. Otro factor es paridad existe mayor incidencia 49,0% de gestantes que tuvieron 1- 2 partos tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones maternas. Factor grado de instrucción existe mayor incidencia 55,2% de gestantes que tienen nivel5 secundario es decir que el grado de instrucción no es un factor para hacer una complicación maternaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectComplicaciones maternases_ES
dc.subjectControl prenatales_ES
dc.titleComplicaciones maternas relacionadas a la atención prenatal hospital regional de Ica 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72803248-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_complicaciones maternas_atención prenatal_hospital regional_Ica.pdfLectura de los datos del documento838.61 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons