Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9478
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCuentas de Postigo, Emma Auroraes_ES
dc.contributor.authorBegazo Martinez, Cesar, Antonio-
dc.date.accessioned2022-06-20T16:10:51Z-
dc.date.available2022-06-20T16:10:51Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9478-
dc.description.abstractEl la labor endodóntica diaria, la precisión de la longitud real de trabajo es vital para alcanzar el éxito del tratamiento. La tecnología nos ofrece dispositivos que facilitan este trabajo, sin embargo es menester de cada profesional, el de informarse debidamente sobre el rigor científico por los cuales han pasado estos aparatos. En el presente trabajo de investigación, se planteó como objetivo el de determinar la precisión del localizador apical Woodpex III, utilizado en presencia de irrigadores con residuos quelantes. Se estableció dos grupos de trabajo de quince piezas dentales cada uno, las cuales fueron sumergidas en una preparación de alginato. Posteriormente se colocó el electrodo labial del Woodpex III en el alginato, se irrigo el conducto radicular con 0,5 ml de EDTA al 17%, luego de 3 min se realizó la succión; se adiciono 1 ml de NaClO 3% en un grupo y 1 ml de Clorhexidina al 2% en el otro. Luego se conectó el electrodo del localizador foraminal a una lima K, este ingreso al interior del conducto, hasta que en el monitor del localizador se observó las barras verdes indicando “00”. En ese momento la lima se fijó con un pegamento a base de cianocrilato. Fueron desgastados sus 5mm apicales de cada raíz, hasta dejar la lima expuesta; la porción apical se observó bajo microscopio, a una magnificación de 10X; tomándose una foto a la imagen que fue analizara por un software de computadora (Programa de procesamiento de imágenes - IMAGEJ), el cual midió desde la punta de la lima hasta el foramen apical. En la comparación llevada a cabo de las distancias lima/foramen obtenidas por el localizador apical Woodpex III, utilizando dos sustancias irrigantes (hipoclorito de sodio y clorhexidina) ambos con residuos quelantes, se aplicó la prueba estadística t de Student, la cual nos permitió establecer si existe diferencias entre dos grupos respecto a una variable de naturaleza netamente cuantitativa (distancia). Según la prueba estadística, no se ha encontrado diferencias significativas de la precisión del localizador apical entre los dos grupos de estudio (pues el valor de p fue mayor a 0.05), es decir, la precisión no se ve afectada por las sustancias irrigantes (hipoclorito de sodio y clorhexidina) ambas con residuos quelantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLocalizadores Apicaleses_ES
dc.subjectSustancias irrigadorases_ES
dc.subjectSustancias quelanteses_ES
dc.subjectPremolares unirradiculareses_ES
dc.titleInfluencia de irrigadores con residuos Quelantes en la precisión del localizador Apical Woodpex III en Premolares Unirradiculares Arequipa 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43235702-
renati.advisor.dni29524154-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7261-8887es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorCarranza Flores, Margarita Magalies_ES
renati.jurorDurand Vasquez, Antonio Aurelioes_ES
renati.jurorSalas Salas, Cesar Augustoes_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Irrigadores_Residuos_Quelantes.pdfLectura de datos del documento2.21 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons