Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9483
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAshcallay Flores, Flor del Pilar-
dc.date.accessioned2022-06-20T16:48:37Z-
dc.date.available2022-06-20T16:48:37Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9483-
dc.description.abstractLa presente tesis MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 16 DE LEY 30364, PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y COMPONENTES EN LAS MEDIDAS CAUTELARES LIMA, 2017, busca: Determinar la Importancia de la modificación del artículo 16° de la Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en el pronunciamiento de medidas cautelares. Tuvo como problema general ¿Cuál es la necesidad de modificar el artículo 16° de la Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en el pronunciamiento de medidas cautelares, Lima, 2017?. Su hipótesis general fue: Existe necesidad de modificar el artículo 16 de la ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en el pronunciamiento de medidas. Su método fue el deductivo hipotético, diseño no experimental, el nivel es explicativo. Se aplicó instrumentos a una muestra constituida por 30 profesionales de Derecho de familia. Se llegó a las siguientes conclusiones entre otras: Se ha determinado que la Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, requiere de modificación en el artículo 16° sustrayendo en su contenido la facultad de pronunciamiento de medidas cautelares que extingan la patria potestad y las que liquidan régimen patrimonial en atención a que el fenecimiento de derechos y deberes que producen estas figuras jurídicas no pueden ser revertidas frente a sentencia que declare la absolución del imputado por actos de violencia contra la mujer o integrante del grupo familiar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFenecimientoes_ES
dc.subjectIrreversibilidades_ES
dc.subjectMedida cautelares_ES
dc.subjectPatria potestades_ES
dc.subjectSociedad de ganancialeses_ES
dc.subjectViolencia Familiares_ES
dc.titleModificación del artículo 16 de ley 30364, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y componentes en las medidas cautelares Lima, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni09443145-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_modificación_artículo_prevenir_sancionar_erradicar_violencia contra las mujeres_componentes_medidas cautelares.pdfLectura de los datos del documento1.76 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons