Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9497
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hilares Letona, Daniel | es_ES |
dc.contributor.author | Vargas Baca, Yurema | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T01:51:10Z | - |
dc.date.available | 2022-06-21T01:51:10Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9497 | - |
dc.description.abstract | El propósito de la presente investigación fue determinar la potencialidad ecoturística de la comunidad de Chonta ubicada en el distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento del Cusco y su relación con la motivación turística nacional y extranjera,en el periodo 2017. La presente investigación fue de nivel descriptivo, el diseño de investigación transversal descriptivo. El tamaño de muestra fue de 213 encuestados, con un margen de error del 5%, nivel de confianza al 90% de una población de 1000 visitantes. La metodología utilizada fue el manual para la formulación de inventario turístico a nivel nacional (MINCETUR), se siguió dos fases; fase 1 (categorización de los recursos turísticos), fase 2 (jerarquización de los recursos turísticos). Para medir la motivación turística se utilizó la metodología propuesta por CROMPTON. Al resultado que se llegó con este trabajo de investigación es que la potencialidad ecoturística de la comunidad de Chonta, distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento del Cusco, es buena para incrementar la motivación turística nacional y extranjera en el periodo 2017. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Categorización | es_ES |
dc.subject | Jerarquización | es_ES |
dc.subject | Potencial turístico | es_ES |
dc.title | Potencialidad ecoturística de la comunidad de Chonta, distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento de Cusco, 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo, Hotelería y Gastronomía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Turismo Hotelería y Gastronomía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47570566 | - |
renati.advisor.dni | 24005088 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 014257 | es_ES |
Appears in Collections: | Turismo, Hotelería y Gastronomía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Potencialidad_Ecoturística_Comunidad.pdf | Lectura de datos del documento | 4.76 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License