Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9508
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De la Torre Vera, Rosario Martha | es_ES |
dc.contributor.author | Pacheco Olivares, Fatima Priscilla | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T21:53:01Z | - |
dc.date.available | 2022-06-21T21:53:01Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9508 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de protocolos de bioseguridad frente a la COVID 19 en odontólogos del distrito de Wánchaq- Cusco 2021. Así como también poder observar la aplicación de barreras físicas, químicas, barreras de protección para el paciente y el profesional que esta como norma en protocolos de bioseguridad para COVID 19, suministrado por el Ministerio de Salud del Perú. Es un estudio correlacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra está conformada por 40 consultorios odontológicos registrados y que presenten su habilidad por el ministerio de Salud y licenciados por la municipalidad de Wanchaq. Para la evaluación se utilizaron dos cuestionarios uno para ver el grado de conocimiento que fue en forma virtual y otro cuestionario de cotejo que fue de forma presencial para cada consultorio odontológico. Los resultados fueron, que no existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de protocolos de bioseguridad para COVID 19. También, se observó que el 95.58% de consultorios odontológicos aplicaron la norma para barreras químicas, seguida con las barreras de protección para el profesional y paciente con un 87,13% y para finalizar las barreras físicas con un 65,83%. En la evaluación de nivel de conocimiento, se observó que los odontólogos tienen un conocimiento regular con un 55%, conocimiento alto en un 37,5% y bajo en un 7,50%. Se concluye que no existe relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los protocolos de bioseguridad para la covid 19, y que la aplicación de protocolos de bioseguridad observada en los consultorios del distrito de Wanchaq-Cusco es aplicable en más de 60 %. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Nivel de conocimiento | es_ES |
dc.subject | Protocolos de bioseguridad | es_ES |
dc.subject | Covid-19 | es_ES |
dc.title | Relacion entre el nivel de conocimiento y aplicación de protocolos de bioseguridad frente a la Covid 19 en Odontologos del distrito de Wanchaq - Cusco 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 71037210 | - |
renati.advisor.dni | 41071360 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5962-7308 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Carranza Flores, Margarita Magali | es_ES |
renati.juror | Durand Vasquez, Antonio Aurelio | es_ES |
renati.juror | Salas Salas, Cesar Augusto | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Protocolos_Bioseguridad.pdf | Lectura de datos del documento | 3.38 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License