Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9516
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGrande Ortiz, Miguel Ángeles_ES
dc.contributor.authorOchoa Ildefonso, Rocio Soledad-
dc.date.accessioned2022-06-22T16:12:49Z-
dc.date.available2022-06-22T16:12:49Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9516-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la concentración del flúor por el método selectivo a iones flúor, el cual se utiliza un electrodo selectivo a iones flúor. La muestra se trató previamente con una digestión con ácido débil y un buffer regulador de pH de fuerza iónica; además de ver si se cumple con la Resolución Ministerial No 454-2001-SA/DM, resolución que indica que las pastas dentales, cuya concentración es de 1000 a 1500 ppm, deberán presentar como mínimo 600 ppm, de flúor soluble al año de fabricación y 450 ppm, de flúor soluble hasta su expiración. Este trabajo reúne los resultados del análisis de la concentración de flúor en pastas dentales comercializadas en las boticas del distrito de independencia, durante los meses de noviembre 2013 a enero 2014. El método utilizado para la determinación de flúor en pastas dentales fue el equipo potenciómetro y analizador ión selectivo thermo scientific modelo ORION dual star serie E03816. Se establecieron dos marcas diferentes de pastas dentales Dento (monofluorofosfato de sodio (Na MFP) y Oral B (Fluoruro de sodio Na F) para hacer sometidas al análisis. Los resultados obtenidos de las concentraciones de flúor fueron las siguientes: 1204,62439 ppm, 1128,38752 ppm, 1104,25441 ppm, 1081,63436 ppm de las marcas Dento1, Dento2, Oral B1, Oral B 2 respectivamente. Siendo el valor máximo de concentración de flúor, la Marca Dento 1 1204,62439 ppm y la Marca Oral B 2 1081,63436 ppm el valor mínimo que se obtuvo en el análisis. Estos resultados nos indican que las pastas dentales Dento y Oral B no superan los límites permisibles establecidos por la Norma Técnica Sanitaria de Calidad para las pastas dentales (MINSA).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFlúores_ES
dc.subjectPasta dentaleses_ES
dc.subjectNorma técnica sanitaria de calidades_ES
dc.subjectPastas dentaleses_ES
dc.subjectPotenciómetro de IÓN selectivoes_ES
dc.titleDeterminación de la concentración de fluoruros en pastas dentales por el método del IÓN selectivoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41039533-
renati.advisor.dni09403772-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917036es_ES
Appears in Collections:Farmacia y Bioquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_determinación_concentración de fluoruros_pastas dentales_método_IÓN selectivo.pdfLectura de los datos del documento985.46 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons