Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9535
Title: Efecto antibacteriano del aceite esencial de Minthostachys mollis (Muña) comparado con el aceite esencial de Rosmarinus officinalis (Romero) en concentración 50 y 100% sobre cepas de Enterococcus faecalis, Arequipa. 2018
Authors: Florez Suclla, Idaluz Victoria
Borda Gamarra, Dina
Keywords: Efecto antibacteriano
Aceite esencial
Minthostachys mollis (Muña)
Rosmarinus officinalis (Romero)
Enteroccocus faecalis
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación de tipo experimental, IN VITRO tuvo como objetivo el efecto antibacteriano del aceite esencial de minthostachys mollis (Muña) comparado con el aceite esencial de Rosmarinus officinalis (Romero) en concentración de 50 y 100 % sobre cepas Enterococcus faecalis, se realizó la preparación de los aceites esenciales de (Muña) y (Romero) mediante el equipo de soxhlet; posteriormente se procedió la activación de la cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212, mediante el uso del caldo BHI (Brain Heart Infunsion) y el agar base sangre. Luego se procedió a preparar las diluciones de los aceites esenciales de (Muña) y (Romero) al 50 y 100% utilizando el método de difusión en discos que se utilizaron 20 placas Petri con agar base sangre donde se sembraron las cepas Enterococcus faecalis ATCC 29212 a temperatura de 37 °C. Se añadieron las diluciones de Muña y Romero y se procedió a evaluar las placas midiendo el halo de inhibición a las 24 y 48 horas utilizando una regla milimetrada. Resultados: para el aceite esencial de Rosmarinus officinalis “Romero” a la concentración de 50% a las 24 horas tuvo un halo inhibición de 14.72 mm, y a las 48 horas de 14.65 mm; con respecto al concentración de 100%, a las 24 horas el halo inhibición fue de 23.99 mm, y a las 48 horas de 23.57 mm; para el aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña” a la concentración de 50% a las 24 horas tuvo un halo inhibición de 10.62 mm, y a las 48 horas de 10.49 mm; y respecto al concentración de 100% a las 24 horas el halo inhibición fue de 14.94 mm y a las 48 horas de 14.82 mm. Conclusión: el efecto antibacteriano el aceite esencial de Rosmarinus officinalis “Romero” fue mayor en comparación con el aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña” al 100% a las 24 horas con un halo de sensibilidad de 23.99 mm sobre cepas de Enterococcus faecalis.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9535
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_efecto antibacteriano_aceite esencial_muña_romero_concentración_cepas Enterococcus faecalis_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento3.59 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons