Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9545
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBudiel Salguero, Yerlin Melissaes_ES
dc.contributor.authorSegura Cormilluni, Sonia Maria-
dc.date.accessioned2022-06-22T22:05:59Z-
dc.date.available2022-06-22T22:05:59Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9545-
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la caries dental y la calidad de vida de las gestantes atendidas en el C.S Ciudad Nueva de la ciudad de Tacna. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo; diseño Transversal; nivel correlacional. Conformada por 130 gestantes sanas, teniendo en cuenta el Programa de salud local gestantes. Los resultados muestran que el promedio de CPO-d (índice de caries) en gestantes es de 11,65 +5,087 (moderado), coeficiente de variación 50% lo que indica alta variabilidad. También apreciamos que el promedio de Gohai (índice de calidad de vida relacionada a la salud oral) en gestantes es de 43,69 +2,34 (bajo), coeficiente de variación 5% lo que indica mayor homogeneidad de los datos en comparación con los valores del índice de caries. La mayoría de las gestantes en la función física presentaron bajo nivel 99,2% (129), en la función psicosocial 90,0% (117) gestantes presentaron bajo nivel, 10,0% (13), en la función dolor, 53,8% (70) gestantes presentaron bajo nivel. Se concluye que existe relación entre el nivel de calidad de vida y la prevalencia de caries en las gestantes. La prevalencia de caries en las gestantes es moderada. El nivel de calidad de vida relacionada a la salud oral en gestantes es bajo. La caries dental no se relaciona con el nivel de calidad de vida según la función física. La caries dental no se relaciona con el nivel de calidad de vida según la función psicosocial. La caries dental se relaciona con el nivel de calidad de vida según la función dolor.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCaries dentales_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.subjectPreservación de la saludes_ES
dc.subjectMicrofloraes_ES
dc.titleCaries dental y calidad de vida de las gestantes atendidas en el centro de salud ciudad nueva de la ciudad de Tacna 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni40654923-
renati.advisor.dni29635265-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7999-7226es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorCuentas de Postigo, Emma Auroraes_ES
renati.jurorCarranza Flores, Margarita Magalies_ES
renati.jurorDurand Vasquez, Antonio Aurelioes_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Caries dental_Calidad vida.pdfLectura de datos del documento1.62 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons