Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9648
Title: Relación entre los estilos de vida saludable y los hábitos de estudio en estudiantes de pre grado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Alas Peruanas de Arequipa, año 2017
Authors: Linares Pacheco, Manuel
Huerta Escobedo, José Leonardo
Keywords: Hábito
Saludable
Estudio
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como objeto precisar la relación entre los estilos de vida saludable y los hábitos de estudio de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Industrial de la UAP, Filial Arequipa - 2017. El estudio es de nivel, correlacional entre los estilos de vida saludable y los hábitos de estudio, el diseño del presente estudio pertenece al diseño no experimental, relacional y transversal. La población está constituida por los estudiantes matriculados al año 2017, obteniéndose un tamaño de muestra (n) de 266 estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Industrial, de la Universidad Alas Peruanas, sede de Arequipa. Para la presente investigación se utilizó la técnica de la encuesta, los instrumentos fueron el cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) de Nola Pender (1996) y el Inventario de hábitos de estudio de Vicuña Pieri (2005). Las conclusiones obtenidas al final de la investigación son: Existe relación directa entre los estilos de vida saludable y los hábitos de estudio de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la UAP, Arequipa - 2017. Los estudiantes carecen de estilos de vida saludable en cuanto a nutrición, ejercicio, responsabilidad en salud, manejo del estrés, soporte interpersonal y auto actualización. Los hábitos de estudio son regulares, en lo referente a los indicadores ¿Cómo estudia Ud.?, ¿Cómo hace sus tareas?, ¿Cómo prepara sus exámenes?, ¿Cómo escucha las clases? Y ¿Qué acompaña sus momentos de estudio?. Finalmente existe relación entre los indicadores nutrición, ejercicio,responsabilidad en salud, manejo del estrés, y auto actualización, siendo sus p-valores de 0.00, inferiores al 0.05 permitido. En cuanto al indicador soporte interpersonal, no existe una relación, al ser el p valor de 0,137, superior al 0.05 permitido.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9648
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estilos_Hábitos_Estudiantes.pdfLectura de datos del documento6.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons