Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9652
Title: El análisis de los derechos sociales en las poblaciones vulnerables desde la perspectiva del Derecho Constitucional en la región Lima, año 2017
Authors: Fernandez Medina, Jubenal
Huarhuachi Alvarado, Andres Luciano
Keywords: Análisis de los derechos sociales
Poblaciones vulnerables
Perspectiva del derecho constitucional
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente Tesis tuvo por objetivo determinar los derechos sociales de las poblaciones vulnerables desde la perspectiva del derecho constitucional, se planteó el problema principal ¿En qué medida el análisis de los derechos sociales favorece a las poblaciones vulnerables desde la perspectiva del derecho constitucional? tipo de estudio fue sustantiva y básica, porque permite medir el atributo de las variables y de nivel descriptivo correlacional, porque se trabajó para entender el comportamiento de su naturaleza y buscar las razones del comportamiento humano. Las conclusiones evidencian que los derechos sociales favorecen a las poblaciones vulnerables desde la perspectiva del derecho constitucional. Pero que existe desconocimiento de las normas legales vigentes en las poblaciones vulnerables de Lima que pone en peligro su crecimiento económico. Asimismo se evidencia que conocen, respetan y aplican las normas del derecho constitucional en la cohesión social y sostenibilidad de los pueblos. La socialización sobre las normas constitucionales en las poblaciones vulnerables facilita la aplicación de la consulta previa, permite coherencia constitucional y legislativa. Finalmente se concluye que existe improvisación de las autoridades en la aplicación de las normas del derecho constitucional, hecho que ha generado las desigualdades sociales en las zonas vulnerables que han sido utilizadas hábilmente por los agitadores sociales que desestabilizan la convivencia entre autoridades y el pueblo. Se agrega a ello, la poca participación de las comunidades en la toma de decisiones entre las autoridades competentes y la comunidad, y las instituciones profesionales, llámese colegio de ingenieros, colegio de abogados entre otros, en el tratamiento de temas puntuales; como el uso del agua, los bosques, los recursos naturales, la inseguridad ciudadana, falta de trabajo, temas sensibles que tienen que manejarse, al amparo del convenio 169 de la OIT. Las causas que originan las carencias son la mala aplicación de las normas constitucionales, siendo la más notoria el desconocimiento de las leyes, escasa cultura de las poblaciones en situación de extrema pobreza, vale decir, según el instituto nacional de estadística e informática en Lima habitan el 14,8% de habitantes en situaciones vulnerables. Es decir, cerca de 1’300.000 limeños hoy son pobres según el Mapa de la Pobreza Distrital 2013.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9652
Appears in Collections:* Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Derechos_Poblaciones_Perspectiva.pdfLectura de datos del documento1.23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons