Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9659
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorReyes Ruiz, Julia Luzmilaes_ES
dc.contributor.authorMansilla Quispe, Ines Oreana-
dc.date.accessioned2022-06-26T21:59:12Z-
dc.date.available2022-06-26T21:59:12Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9659-
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los “factores asociados a la caries dental en niños de 6 a 12 años de edad con sobrepeso de la Institución Educativa José Yataco Pachas del año 2018”. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo; tipo observacional, retrospectivo, transversal. De una población diana de 300 escolares se obtuvo una muestra de 163 escolares con sobrepeso. Previo firma del consentimiento informado se aplicó la técnica de la encuesta y examen clínico. El procesamiento se realizó en el paquete estadístico “SPSS versión 23” y se analizaron los datos con la prueba “chi cuadrado de Pearson”. Resultados: Se encontró predominio de escolares con consumo de dieta cariogénica alto 46,6% de los cuales presentaron caries dental 50,7% y sin caries dental 15,8%. Se encontró alta prevalencia de escolares con cepillado dental dos a mas veces al día 47,9%; sin embargo la prevalencia de caries dental dio mayor en el conjunto de escolares que realiza cepillado dental una vez al día 52,1% y sin caries dental 10,5%. No se encontró asociación con la caries dental con las variables sexo (p=0,919), uso de suplementos (p=0,095), índice de higiene oral (0,129), nivel de socioeconómico (0,574). Conclusión: Con un p=0,000 podemos concluir que los factores cepillado dental una vez al día (OR=6,5), consumo de dieta cariogénica (OR=0,3) estuvieron asociados independientemente a la caries dental con un valor predictivo de R cuadrado de Cox-Snell y Nagelkerke de 15,9% al 30,9%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCaries dentales_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.subjectFactores asociadoses_ES
dc.titleFactores asociados a caries dental de en niños de 6 a 12 años con sobrepeso de la I. E. José Yataco Pachas año 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni73174075-
renati.advisor.dni21461459-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911010es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_factores asociados_caries dental en niños_sobrepeso_Jose Yataco Pachas.pdfLectura de los datos del documento3.68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Tesis_factores asociados_caries dental en niños_sobrepeso_Jose Yataco Pachas.pdfLectura de los datos del documento3.68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons