Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9665
Title: Efecto socio jurídico en el entorno familiar de las medidas de protección en el marco de la Ley 30364 y el derecho constitucional a la familia, Moyobamba, 2016 - 2017
Authors: Llanos Neyra, Ernie Augusto
Bendezú Tudela, Giannino Enmanuel
Keywords: Derecho constitucional a la familia
Efecto socio jurídico
Entorno familiar
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio titulado Efecto socio jurídico en el entorno familiar de las medidas de protección en el marco de la Ley 30364 y el derecho constitucional a la familia. Moyobamba, 2016 - 2017, el cual surge de la preocupación constante en la que viven los integrantes de las familias de la provincia de Moyobamba que cada vez son más afectadas por la violencia que se genera dentro de ella, la cual no permite gozar del derecho constitucional a vivir en tranquilidad, al pleno desarrollo de su proyecto de vida y al derecho a la familia. En ese sentido, la investigación ha tenido por objetivos: determinar el efecto socio jurídico en el entorno familiar de las medidas de protección dictadas por el Juez de Familia de Moyobamba en el marco de la Ley 30364 y del derecho constitucional a la familia en el período 2016 - 2017. Además de evaluar los criterios jurídicos que asume el Juez de Familia ante los casos de violencia familiar y analizar el enfoque de la Ley 30364 respecto al derecho constitucional a la familia. Para ello se planteó una estrategia metodológica, la cual,desde un enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo, aplicó las técnicas de la entrevista a jueces y operadores de justicia; además del análisis de fuente documental (revisión de expedientes, casos y documentales). Todo ello con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. El estudio se divide en cinco Capítulos: Planeamiento del problema, Marco Teórico Conceptual, Categorías y Metodología de la investigación, Resultados y Discusión de resultados. Finalmente, la investigación plantea propuestas concretas y viables a fin de que las autoridades competentes asuman sus funciones con eficacia y compromiso en la construcción de una sociedad libre de violencia y con familias fortalecidas. Es decir, no se ha querido quedarse en el mero diagnóstico e identificar el problema sino también elaborar una propuesta jurídicamente viable y sustentable, que conlleve a que la investigación se justifique y quede validada por su importancia y relevancia.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9665
Appears in Collections:* Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Efecto_Entorno_Medidas.pdfLectura de datos del documento2.53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons