Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9666
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTapia Minaya, Lucio Etheles_ES
dc.contributor.authorMontalvo Ramirez, Vlademir Michael-
dc.date.accessioned2022-06-27T02:04:58Z-
dc.date.available2022-06-27T02:04:58Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9666-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar la posición de trabajo y pausas activas utilizadas por los estudiantes que realizan sus prácticas en la Clínica Estomatológica del Adulto II de la Universidad Alas Peruanas. El diseño metodológico fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y longitudinal. De 90 estudiantes se calculó una muestra de 74 estudiantes, a quienes se les evalúo a través de un instrumento previamente validado (posición de trabajo y pausas activas en estudiantes). En los resultados se observó que la mayoría de los estudiantes que realizaban sus prácticas en las clínicas, adoptaban una posición sentada con 79,7% (n=59); donde la mayoría de ellos usaban las pausas activas como levantarse de pie en un 73% (n=54); lavarse la cara en 4,1% (n=3); y realizar ejercicios físicos en 2,7% (n=2). En cuanto a la edad el grupo etario de 20 a 24 años la mayoría de ellos adoptaron una posición sentada (35,1%); a diferencia de la posición parada que fue de 6,8%. Sin embargo, en el género la tendencia de utilizar pausas activas se encontró en las mujeres con 58,8%; a diferencia de los varones que utilizaron las pausas activas en 43,2%. En conclusión, existe relación estadísticamente significativa entre la posición de trabajo y las pausas activas de los estudiantes que realizan sus prácticas en la Clínica Estomatológica del Adulto II de la Universidad Alas Peruanas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPosición de trabajoes_ES
dc.subjectPausas activases_ES
dc.subjectEnfermedad ocupacionales_ES
dc.titlePosición de trabajo y pausas activas utilizadas por los estudiantes que realizan sus prácticas en la clínica Estomatológica del adulto II - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70880486-
renati.advisor.dni06782918-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911010es_ES
Appears in Collections:Estomatología



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons