Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9672
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Valdez Velazco, Gian Carlo | es_ES |
dc.contributor.author | Quispe Cutipa, Maynard Elliot | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-27T20:06:37Z | - |
dc.date.available | 2022-06-27T20:06:37Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9672 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la influencia del tipo de endulzante sobre el nivel de pH salival en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Juliaca, 2018. Metodología: investigación de tipo cuantitativo, nivel investigativo explicativo, tipo de estudio longitudinal, prospectivo y de diseño experimental; la población de estudio fueron estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Juliaca, de entre 18 y 25 años de edad, la muestra fue por muestreo no probabilístico consecutivo n=30; a los sujetos de estudio se les pidió una muestra de saliva (2ml), en un vaso de plástico limpio, midiéndose con el pHmetro, luego se le dió al sujeto de estudio 1 gr de sacarosa en la primera sesión, 26 mg sucralosa en la segunda sesión y 150 mg de stevia rebaudiana en la tercera sesión, luego se esperó un lapso de 5 minutos para repetir la medición. Resultados: el pH salival en la medición inicial tuvo un promedio de 6.67, con una desviación estándar de 0.22, después del consumo de Sacarosa se pudo determinar un pH promedio de 6.34, con una desviación estándar de 0.16, y con sucralosa un promedio de 6.41, con una desviación estándar de 0.14, y con Stevia rebaudiana un promedio de 6.23 con una desviación estándar de 0.15. Conclusión: Existe influencia del tipo de endulzante sobre el nivel de pH salival en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Juliaca, 2018 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Stevia rebaudiana | es_ES |
dc.subject | Sacarosa | es_ES |
dc.subject | Sucralosa | es_ES |
dc.subject | PH salival | es_ES |
dc.title | Influencia del tipo de endulzante sobre el nivel de pH salival en estudiantes de estomatología de la universidad Alas Peruanas filial Juliaca 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44586117 | - |
renati.advisor.dni | 40756173 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_influencia_tipo de endulzante_pH salival_estudiantes_estomatología_UAP_Juliaca.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License