Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9704
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGrande Ortiz, Miguel Angeles_ES
dc.contributor.authorCcahuana Flores, Bertha Maria-
dc.date.accessioned2022-06-29T02:32:47Z-
dc.date.available2022-06-29T02:32:47Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9704-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objeto la determinación de ácido cítrico por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) en vinos tintos y su uso para la prevención de cálculos renales, se tomaron como muestra cuatro vinos tintos que tienen mayor demanda en el mercado como son: Santiago Queirolo, Tabernero, Inti Palka y Tinto Tacama de los cuales se encontró una mayor concentración de ácido cítrico en el vino Santiago Queirolo (0.6 g/L), seguido de Inti Palka y Tinto Tacama (0.3 g/L) ambos vinos y en menor concentración el vino Tabernero con (0.2 g/L). Para saber el nivel de conocimiento que tiene la población sobre el uso del vino para la prevención de cálculos renales se utilizó como instrumento una hoja de encuesta que consta de cinco preguntas cerradas respecto al vino de su preferencia, la frecuencia con que lo consumen, el fin de su consumo y las propiedades que le atribuyen al vino. Se llegó a la conclusión de que la presencia de ácido cítrico en los diferentes vinos tintos analizados por HPLC está dentro del rango establecido para considerarlo un vino de buena calidad y pueda ayudar a prevenir la formación de cálculos renales y con respecto al conocimiento de las personas sobre la propiedad del vino de prevenir la formación de cálculos renales es relativamente baja (12%).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectÁcido cítricoes_ES
dc.subjectVinos tintoses_ES
dc.subjectHPLCes_ES
dc.subjectLitiasis renales_ES
dc.titleDeterminación de ácido cítrico en vinos tintos por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43264684-
renati.advisor.dni09403772-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917036es_ES
Appears in Collections:Farmacia y Bioquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Ácido_Vinos_Cromatografía.pdfLectura de datos del documento1.06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons