Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9732
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruiz Panduro, Claudia Cecilia | es_ES |
dc.contributor.author | Manga Fernandez, Ivet | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-04T22:09:30Z | - |
dc.date.available | 2022-07-04T22:09:30Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9732 | - |
dc.description.abstract | En la presente investigación cuyo epígrafe fue “Grado de microfiltración marginal en restauraciones clase I con resellador y sin resellador 2021” donde su objetivo principal fue determinar el grado de microfiltración marginal en restauraciones clase I con resellador y sin resellador 2021 y su metodología fue una investigación cuantitativa, aplicada, comparativo de diseño cuasi experimental con una muestra conformada por 30 piezas permanentes, premolares superior e inferior divididos en dos grupos repartido en grupo A y grupo B con y sin uso de aplicación de resellador con 15 restauraciones en cada grupo. Donde se concluyo que, al analizar 30 piezas dentarias, en ambas técnicas presentan microfiltración, sin embargo, la técnica híbrida de aplicación de resellador presento un menor porcentaje de microfiltración. Además, en la presente investigación el resultado de la técnica de aplicación de resellador, presentó un resultado más apropiado de una media 1.50, mostrando una microfiltración menor. Y por último que en el presente trabajo de investigación quedo demostrado, que ambas técnicas no serían plenamente recomendadas, ya que presentan microfiltración ambas, más aún la técnica de no aplicar el resellador ya que ésta presento un 77% de microfiltración. El grado de microfiltración marginal en restauraciones clase I con resellador y sin resellador, determina que ambas técnicas presentan microfiltraciones, en un menor porcentaje la técnica de aplicación de resellador. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Resellador | es_ES |
dc.subject | Microfiltración | es_ES |
dc.title | Grado de microfiltración marginal en restauraciones clase I con resellador y sin resellador 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 24002317 | - |
renati.advisor.dni | 40623627 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6469-0501 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Rios Ochochoque, Lily Karol | es_ES |
renati.juror | Mejia Lazaro, Victor Alejandro | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Microfiltración_Marginal.pdf | Lectura de datos del documento | 951.56 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License