Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9751
Title: La contaminación ambiental y la actividad minera informal en el distrito de Huamachuco de la provincia de Sánchez Carrión en el departamento de La Libertad, año 2015
Authors: Fuster Guillén, Doris Elida
Obeso Cuadra, Jessica Karina
Lázaro Valdivia, Liz de Ruby
Keywords: Contaminación
Ambiental
Actividad
Minera
Informal
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación denominada “La Contaminación Ambiental y la Actividad Minera Informal en el Distrito de Huamachuco de la Provincia de Sánchez Carrión del Departamento de La Libertad, en el año 2015”, efectuada en el mes de enero del año 2015, realizada a los pobladores del caserío de Shiracmaca que está ubicado a 3.5 Km de la ciudad de Huamachuco de la Provincia de Sánchez Carrión, del Departamento de La Libertad, Perú; tiene una extensión de 178 hectáreas, es una zona agrícola, su suelo es arenoso y de una profundidad no menor de 1.50m, de clima frio y lluvioso. Se encuentra a 3,216m.s.n.m. Aproximadamente y que tiene como objetivo determinar la relación significativa entre la Contaminación Ambiental y la Actividad Minera Informal. Asimismo, el instrumento que se aplico fue una encuesta desarrollada por dos variables. La primera variable “X” es la “Contaminación Ambiental” donde se elaboraron 12 ítems; la segunda variable “Y” es la “Actividad Minera Informal elaborado con 12 ítems. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad del Alfa de Crombach. La investigación es un estudio de tipo sustantivo, diseño no experimental, corte transversal la población está constituida por 580 pobladores del caserío shiracmaca y la muestra es no probabilística intencionada, conformada por 100 pobladores del caserío shiracmaca, la técnica utilizada fue la encuesta la que se elaboró y aplico mediante una encuesta, con el objetivo de recoger información que permita establecer la relación significativa de la contaminación ambiental y la actividad minera informal. El procesamiento de datos se desarrolló haciendo uso del análisis estadístico, llegando a los resultados en la que se determina una relación negativa entre las variables.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9751
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LAZARO VALDIVIA LIZ DE RUBY.PDFLectura de los datos del documento2.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons