Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9762
Title: Desarrollo psicomotor en niños de una institución educativa privada y estatal, Lima 2016
Authors: Cuya Chumpitaz, Luis Ysmael
Leiva Ccollatupa, Carol Antonia
Keywords: Desarrollo
Retraso
Perfil Psicomotor
Riesgo
Neurodesarrollo
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La edad preescolar es un periodo de cambios importantes. El niño va a avanzar mucho en el lenguaje, en la motricidad fina y gruesa. Estos cambios permitirán que el niño sea cada vez más autónomo y que sea capaz de socializarse, todo ello requiere de un adecuado perfil motor. El tipo de estudio realizado fue descriptivo transversal, el objetivo fue conocer la frecuencia del perfil psicomotor en niños de una Institución Educativa Privado y Estatal. La población evaluada fueron 111 niños, a través del test de Tepsi, que permitió medir el perfil psicomotor del niño; Los resultados muestran que del 100% de la población evaluada sólo el 14,4% de la población está en condiciones normales. Ya que la cifra más representativa es la de riesgo con un 64,9%, seguido de los niños que presentaron 20,7% de retraso en el desarrollo psicomotor, con respecto a la edad la más representativa con 43.5% con retraso en el desarrollo psicomotor fue 2 años, seguida de los 5 años con 34%, con respecto al sexo el más representativo el sexo masculino con 56,5% con retraso en el desarrollo psicomotor y el 61,1% con riesgo. Todo esto asociado a el grado de instrucción de la madre, en donde el 49.5% de la población sólo tiene estudios secundarios, mientras que el 39.1% presentó mayor retraso en el desarrollo psicomotor correspondiendo a las madres con estudios secundarios incompletos, cifras alarmantes muestran que el 95.7% de niños con retraso en el desarrollo psicomotor, pertenecen a las madres de amas de casa y que según el lugar de procedencia de las madres el 90.3% representaron a los niños con riesgo en el desarrollo psicomotor que correspondieron a la ciudad de Lima.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9762
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LEIVA CCOLLATUPA, CAROL ANTONIA.pdfLectura de los datos del documento890.3 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons