Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9763
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castillo Oré, Roger Melvin | es_ES |
dc.contributor.author | Lengua Villar, Karen Edith | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-06T21:11:01Z | - |
dc.date.available | 2022-07-06T21:11:01Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9763 | - |
dc.description.abstract | Los Phlebovirus pertenecientes a la familia Bunyaviridae, son Arbovirus que en América, utilizan como vectores a los flebótomos del genero Luzomyia spp. para infectar a los humanos causando la denominada fiebre del flebótomo cuyos síndromes clínicos van desde un breve cuadro febril hasta meningoencefalitis. Las regiones potenciales y de donde se ha logrado aislar a los diferentes virus del Genero Phlebovirus corresponden a la selva Peruana (Cuzco y Madre de Dios). El presente trabajo estandarizo la prueba inmunoenzimática Indirecta (ELISA) para detectar anticuerpos IgG e IgM contra los Phlebovirus: Candiru, Echarate, Maldonado y Punta Toro en sueros en etapa convaleciente y aguda con la finalidad de determinar la evidencia de anticuerpos en personas procedentes de las ciudades de Iquitos, Yurimaguas y Puerto Maldonado. La confirmación de los casos positivos se realizó mediante la prueba de neutralización por reducción de placas (PRNT). Se analizaron en total 2026 sueros de pacientes (1917 de Iquitos, 585 Yurimaguas y 302 de Puerto Maldonado) por el ensayo de ELISA Indirecta IgG y MAC-ELISA IgM con la finalidad de detectar seroconversión y la presencia de anticuerpos que evidenciaran la presencia de los Phlebovirus en los años 2010 al 2012, se obtuvo una especificidad del 99.82% y una sensibilidad del 66.67%. Los ELISA desarrollados para los Phlebovirus son aplicables para realizar estudios de prevalencia. La prueba “Gold Standard” PRNT dio como resultado dos sueros humanos positivos, tanto en etapa aguda como convaleciente, lo que confirma la circulación de los Phlebovirus, Maldonado y Echarate en la amazonia peruana. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Phlebovirus | es_ES |
dc.subject | Luzomyia ssp. | es_ES |
dc.subject | Fiebre de Flebótomo | es_ES |
dc.subject | ELISA | es_ES |
dc.subject | PRNT | es_ES |
dc.title | Evidencia de infección por Phlebovirus en pacientes con síndrome febril de las ciudades de Iquitos, Yurimaguas y Puerto Maldonado del año 2010 al 2012 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46347921 | - |
renati.advisor.dni | 28297902 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915126 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LENGUA VILLAR, KAREN EDITH.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.64 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License