Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/978
Title: Relación del estado nutricional y la capacidad funcional en socios del club medico deportivo bodytech de 20 a 30 años - Arequipa. 2015
Authors: Rodríguez Pacheco, Luz Elena
Carbajal Pumacayo, Susan Sugey
Keywords: Estado nutricional
Capacidad funcional
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en las instalaciones de Centro Médico Deportivo Bodytech del Mall Aventura Plaza ubicado en Porongoche Nº 500 Distrito de Paucarpata. Participando 40 socios de 20 a 30 años, a quienes se les aplicaron dos fichas de evaluación, una para evaluar su estado nutricional y la otra para evaluar su capacidad funcional. El objetivo fue relacionar el estado nutricional de la capacidad funcional de los socios del Club Médico Deportivo Bodytech. La técnica utilizada fue la evaluación fisioterapéutica y los instrumentos de la aplicación fueron el análisis por Bioimpedancia bioeléctrica y el test de la marcha de los 6 minutos. Una vez aplicada las técnicas evaluativas se obtuvieron los resultados del estado nutricional y se relacionaron con los resultados de la capacidad funcional Se agruparon a las personas que presentaron el aumento o disminución del porcentaje de grasa y masa muscular. Los resultados de este, estudio sirvieron para clasificar como Buen estado nutricional, (Alto porcentaje de grasa y alta masa muscular), Mal estado nutricional (Bajo porcentaje en grasa y baja masa muscular) (alto porcentaje en grasa y baja masa muscular) (Alto porcentaje de grasa y baja masa muscular)(Alto porcentaje en grasa y masa muscular normal).Una vez clasificados se procedió a agruparlos para la evaluación de la respuesta de la capacidad respiratoria y cardiaca, se evaluaron las respuestas basales, post término, y reposo de cinco minutos. En los resultados estadísticos se aplico el coeficiente “r” de Pearson para la correlación del estado nutricional y la capacidad funcional. En los resultados se pudo apreciar una correlación negativa baja de <0.21>,Por lo cual se aprecia la influencia del buen estado nutricional, dando una respuesta optima en el desempeño al rendimiento y a la respuesta cardio respiratoria: en cuanto a las personas que tienen un mal estado nutricional se muestra un rendimiento moderado con afectación en la respuesta cardio respiratoria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/978
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_relación_nutricional_Funcional.pdfLectura de datos del documento1.91 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons