Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9781
Title: Efecto farmacológico de las tabletas de Omeprazol de 20 mg en comparación de las tabletas de Esomeprazol de 20 mg en el tratamiento de la Gastritis
Authors: Álvarez Flores, Héctor Rubén
Nuñez Gutierrez, Claudia Katherine
Keywords: Omeprazol
Esomeprazol
Acción farmacológica
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El grupo terapéutico de los inhibidores de la bomba de protones (IBP) es uno de los grupos de mayor prescripción y, posiblemente, de todo el sistema de salud. Los IBP están considerados medicamentos de primera línea en las indicaciones aprobadas: gastritis, úlcera gastroduodenal, erradicación del helicobacter pylori, tratamiento y prevención en pacientes de riesgo de gastropatía por aine y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). En el Perú se están comercializados los siguientes fármacos: omeprazol, esomeprazol, lansopazol, pantoprazol y rabeprazol. Se han publicado distintos estudios comparativos entre ellos, para las distintas indicaciones que tienen aprobadas. Debido a la prescripción continua que existe en el mercado es que se opta por estudiar el omeprazol de 20 mg y el esomeprazol 20 mg, para el tratamiento de gastritis. De ahí, la importancia de conocer la acción farmacológica, el tiempo de vida media, reacciones adversas así como las interacciones farmacológicas que puedan surgir con estos fármacos de los IBP en el tratamiento para la gastritis. El desarrollo de la investigación es una referencia para futuros investigadores que deseen desarrollar un trabajo relacionado a la comparación del efecto farmacológico del omeprazol de 20 mg y del esomeprazol de 20 mg, incluso abrirá más expectativas al desarrollo de otras investigaciones relacionadas a estudios experimentales para comprobar las conclusiones obtenidas. El presente trabajo tiene una gran importancia en el Área de la Salud, ya que dio la alternativa para problemas muy frecuentes como la gastritis que podrían llevar a casos más severos como las úlceras y hasta problemas mucho más fuertes a nivel gástrico, además satisfacer las necesidades de los pacientes siguiendo esquemas económicamente rentables y recursos que se encuentran a su alcance.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9781
Appears in Collections:Farmacia y Bioquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NUÑEZ GUTIERREZ, CLAUDIA KATHERINE.pdfLectura de los datos del documento783.53 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons