Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9782
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Budiel Salguero, Yerlin Melissa | es_ES |
dc.contributor.author | Pacheco Quispe, Violeta | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-07T19:35:12Z | - |
dc.date.available | 2022-07-07T19:35:12Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9782 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo detectar sangre en el conducto de refrigeración de las piezas de mano utilizadas en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2018. Materiales y Método: Se realizó un estudio tipo básico, observacional, longitudinal y prospectivo; nivel descriptivo, 20 piezas de mano de alta rotación fueron sometidos a estudio antes y después de ser utilizadas por los estudiantes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa. Se utilizó la técnica de sedimentoscopia para observar la presencia o ausencia de sangre en el conducto de agua, antes y después de su uso en tratamientos. Para el análisis estadístico se utilizó el programa excel versión 2013, utilizando el análisis descriptivo. Resultados: a la observación microscópica de la muestra en el momento antes de su uso, se obtuvo lo siguiente, 5 % dió positiva a la presencia sanguínea y 95 % con ausencia de sangre mientras que en el momento después se encontró que el 10% dió positiva a la presencia sanguínea y 90% presentó ausencia de sangre. Según las marcas registradas de piezas de mano resultaron con presencia de sangre la marca woodpecker 14.3% antes de su uso, mientras que después de su uso las marcas woodpecker y NSK en un 14.3% resultaron con presencia de sangre, de las que tuvieron una salida de agua antes de su uso 5.9 %, después de su uso 11.8 % resultaron con presencia de sangre. Se concluye que las piezas de mano antes y después de la intervención estarían contaminadas con sangre. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Contaminación | es_ES |
dc.subject | Pieza de mano de alta velocidad | es_ES |
dc.subject | Sedimentoscopia | es_ES |
dc.title | Detección sanguínea en el conducto de refrigeración de piezas de mano utilizadas en la clínica estomatológica de la universidad Alas Peruanas Arequipa - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 41625210 | - |
renati.advisor.dni | 29635265 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PACHECO QUISPE VIOLETA.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.27 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License