Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9852
Title: Evaluación in vitro del efecto antimicrobiano del aceite esencial de Allium Sativum (ajo) sobre cepas de Streptococcus mutans (ATCC25175), Streptococcus sanguinis (ATCC 10556) y Candida albicans (ATCC 10231)
Authors: Gamboa Alvarado, Eloy
Chavarri Portilla, Jose Daniel
Keywords: Efecto antimicrobiano
Allium sativum
Cepa bacteriana
Streptococcus mutans
Streptococcus sanguinis
Candida albicans
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El propósito de este estudio es evaluar el efecto antimicrobiano in vitro del aceite esencial de Allium sativum (ajo) sobre cepas de S. mutans (ATCC 25175), S. sanguinis (ATCC 10556) y C. albicans (ATCC 10231). Es de tipo experimental In vitro, prospectivo, transversal y comparativo. Para determinar el tamaño muestral se aplicó la comparación de medias. El aceite esencial de Allium sativum inicialmente se diluyó para obtener las concentraciones a evaluar, estas son 25%, 50%, 75% y 100% (no diluido). Para la sensibilidad antimicrobiana se preparó inóculos con las cepas activadas. Azadas de colonias de cada una de las cepas fueron dispersadas en solución de ClNa al 0.9% a 0.5 Mc Farland, donde 100µl de la suspensión contiene aproximadamente 108 UFC/ml de bacterias y 104 células/ml de hongos. Para la medir el efecto antimicrobiano, discos de papel filtro estériles de 6 mm de diámetro fueron impregnados con 10µl del aceite esencial de Allium sativum en sus respectivas concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100%. Todas las placas serán rotuladas y llevadas a incubadora por 48 horas y a 37°C. Posteriormente la actividad antimicrobiana se evaluó mediante la medición del diámetro de los halos de inhibición de crecimiento microbiano, para luego estos datos ser registrados en Ficha de Recolección de Datos. Para el análisis univariado, se procedió a obtener las medidas de media, mediana, desviación estándar, coeficiente de variación, valor mínimo y valor máximo. Para el análisis bivariado, primero se determinó si la muestra presenta distribución normal mediante la prueba de Shapiro-Wilk, tras la cual se determinó que la distribución era asimétrica, por lo que se utilizó la prueba Kruskal Wallis para comparar el efecto antimicrobiano del aceite esencial en diferentes concentraciones sobre cada una de las cepas cultivadas de S. mutans (ATCC 25175), S. sanguinis (ATCC 10556) y C. albicans (ATCC 10231). Se concluyó que existe diferencias estadísticamente significativas entre los efectos antimicrobianos del aceite esencial de Allium sativum a diferentes concentraciones y los microorganismos orales evaluados; por lo que el aceite esencial de Allium sativum tiene un efecto antimicrobiano demostrado
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9852
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_efectoAntimicrobiano_aceite AlliumSativum(ajo)_sobre_cepas.StreptococcusMutans_Sanguinis_y_CandidaAlbicans.pdfLectura de los datos del documento2.44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons