Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9924
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorChagua Pariona, Norma Celindaes_ES
dc.contributor.authorCahuana Lopez, Yanet
dc.date.accessioned2022-08-22T19:36:43Z
dc.date.available2022-08-22T19:36:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9924
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito determinar la relación de los factores socioculturales y uso de la píldora de emergencia en estudiantes de enfermería técnica del IESTP Manuel Seuane Corrales en San Juan de Lurigancho, Lima 2020. Planteando la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la relación de los factores socioculturales y uso de la píldora de emergencia en estudiantes de enfermería técnica del IESTP Manuel Seuane Corrales, San Juan de Lurigancho, Lima 2020? La metodología utilizada para esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo sustantivo básica, nivel descriptivo - correlacional, método de investigación fue hipotético – deductivo y con un diseño no experimental - correlacional. Así mismo en esta investigación se trabajó con una población constituida por 100 estudiantes de enfermería técnica del instituto Manuel Seuane Corrales de Lima. Con una muestra de unidades de análisis de 80 estudiantes, en lo que, respecto al proceso de recolección de datos, esta se realizó mediante la aplicación de un cuestionario estructurado de 18 ítems, planteada para recoger datos precisos. Se determina, según el nivel de correlación Rho Spearman de 0,338 y un p valor de 0,002 < a 0,05, existe una correlación es positiva media y significativa; en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis de investigación. Si existe relación significativa entre los factores socioculturales y el uso de la píldora de emergencia en estudiantes de enfermería técnica del IESTP Manuel Seuane Corrales, San Juan de Lurigancho - Lima.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFactores socioculturaleses_ES
dc.subjectUsoes_ES
dc.subjectPíldora de emergenciaes_ES
dc.subjectFrecuenciaes_ES
dc.subjectProntitudes_ES
dc.subjectSituaciónes_ES
dc.titleFactores socioculturales y uso de la píldora de emergencia en estudiantes de enfermería técnica del IESTP Manuel Seuane Corrales, San Juan de Lurigancho, Lima 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni74687803
renati.advisor.dni20064194
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2704-0777es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
renati.jurorAuqui Canchari, María Estheres_ES
renati.jurorHijar Hernández, Víctor Danieles_ES
renati.jurorCiriaco Arroyo, Julissa Marlyes_ES
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_factores socioculturales_uso de píldora_emergencia_enfermería técnica_IESTP_Manuel Seuane Corrales_San Juan de Lurigancho.pdfLectura de los datos del documento1.58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons