Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10405
Title: Presión laboral y su relación con el estrés laboral del personal del Hospital II Gustavo Lanatta Luján de EsSalud de Huacho: 2019
Authors: Paucar Elera, Juan José del Carmen
Jaramillo Montesinos, Andrea de Fátima
Keywords: Factores intrínsecos
Función del trabajo
Relaciones laborales
Desarrollo de carrera
Clima organizacional
Aspectos individuales
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: Establecer de que manera la presión laboral se relaciona con el estrés laboral del personal del Hospital II Gustavo Lanatta Luján de ESSALUD de Huacho: 2019. Métodos: La investigación es de tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue 426 trabajadores, y la muestra fue 202 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: factores intrínsecos al trabajo, función del trabajo, relaciones laborales, desarrollo de carrera, estructura y clima organizacional, aspectos individuales, estresores organizacionales, estresores personales. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,862). Resultados: Respecto a la “Presión laboral”, el 80,2% mencionó que las condiciones físicas del trabajo son inadecuadas, el 45,5% mencionaron que el Hospital te brinda una preparación inadecuada, el 32,2% mencionaron que llevan malas relaciones con dirección, el 36,2% manifestaron que existe una falta de seguridad laboral, el 36,6% mencionaron que le genera presión la evaluación a su desempeño en tu cargo, el 20,3% determinó que han tenido cambios en la vida que te han influenciado en tu trabajo. Así mismo, respecto a la “Estrés laboral”, el 39,1% mencionaron que no sienten que el liderazgo organizacional que se viene dando en su centro laboral es el adecuado, el 26,2% no se siente cómodo con la estructura organizacional que maneja su centro laboral, el 10,4% mencionaron que nunca tienen una personalidad fuerte, donde no dejan que cosas simples le afecten o generen estrés. Conclusión: Con el estudio se determinó que existe una correlación negativa moderada y muy significativa (p =0,00 < 0,05; r = -0,510), por lo que se concluye que la presión laboral se relaciona significativamente con el estrés laboral del personal del Hospital II Gustavo Lanatta Luján de ESSALUD de Huacho: 2019.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10405
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_PresiónLaboral_EstrésLaboral_Hospital II Gustavo Lanatta L._EsSalud_Huacho.pdfLectura de los datos del documento2.71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons