Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10679
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarrasco Campos, Enmaes_ES
dc.contributor.authorPamo Dávila, Lucia Stefany-
dc.date.accessioned2023-01-31T23:42:25Z-
dc.date.available2023-01-31T23:42:25Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10679-
dc.description.abstractEl estudio investigado tiene el objetivo: Conocer la relación entre planeamiento estratégico y los talleres didácticos en estudiantes del nivel inicial de la institución educativa Peruano Brasilero Paulo Coelho, Arequipa 2019 La metodología de investigación presenta un diseño correlacional que busca conocer la relación entre la variable (X) y la variable (Y), cuyo enfoque es cuantitativo el tipo cuantitativo que busca evidenciar los niveles encontrados en la investigación, cuyo método es hipotético deductivo, para ello se realiza la aplicación de la técnica cual es la observación cuyo instrumento la lista de cotejo, la población a aplicar son estudiantes de 3 a 5 años en el centro educativo Brasilero Pablo Coelho, el instrumento ha sido validado por juicio de expertos y tiene la confiabilidad superior al 0.7 lo que indica que este es altamente confiable, los datos son procesados en el SPSS, para mostrar la estadística descriptiva y la estadística inferencial este último demuestra la comprobación de la hipótesis. La investigación concluye Se logró Conocer la relación entre planeamiento estratégico y los talleres didácticos en estudiantes del nivel inicial de la institución educativa Peruano Brasilero Paulo Coelho, Arequipa 2019, a través del resultado del p valor (0,000), nos indica que si existe la relación entre la variable (x) y la variable (y). La correlación de Pearson 0,930 indica que el grado de relación entre ambas variables es positiva fuerte según la tabla de Sampieri.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPlaneamientoes_ES
dc.subjectEstratégicoes_ES
dc.subjectTallereses_ES
dc.subjectDidácticoses_ES
dc.titleRelación entre el planeamiento estratégico y los talleres didácticos en estudiantes del nivel inicial de la institución educativa peruano brasilero Paulo Coelho, Arequipa 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46182369-
renati.advisor.dni27728514-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-003-3564-8053es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
renati.jurorLoayza Reymer, Raúl Américoes_ES
renati.jurorSamamé Torres, Marlenyes_ES
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_PlaneamientoEstratégico_TalleresDidácticos_nivel inicial_Inst.Edu. Paulo Coelho_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento2.26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons