Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10937
Title: Modelos de crianza y las habilidades sociales en niños de 4 años de la Institución educativa inicial N°206 del distrito de Chucuito, Puno - 2016
Authors: Carrasco Campos, Enma
Ponce Castro, Danitza Monica
Keywords: Modelos
Crianza
Habilidades
Sociales
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tiene como fin determinar la relación de los modelos de crianza y las habilidades sociales en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 206 del distrito de Chucuito, Puno. La hipótesis de investigación a probar es: Los modelos de crianza se relacionan con las habilidades sociales en niños de 4 años. El tipo de investigación es de carácter descriptivo no experimental. El tipo de investigación determina la manera de cómo el investigador abordará el evento de estudio, de acuerdo a las técnicas, métodos, instrumentos y procedimientos propios de cada uno, su nivel de investigación es el correlacional debido que asume dos variables en estudio. El método que corresponde al estudio es el científico sistémico e hipotético deductivo y su diseño de investigación corresponde al correlacional transversal. La población está conformada por 16 niños y la muestra la representa la misma cantidad para óptimos resultados; Para dicho propósito se ha utilizado como técnica: La Observación, que permite recolectar datos e información y el instrumento cuestionario con sus respectivos indicadores. Se concluye: Se observa tendencia a la autorregulación de su conducta, lo que refleja que los niños son capaces de expresar sus emociones y satisfacciones cuando logran un objetivo, sin embargo no son capaces de expresar verbalmente sus requerimientos de apoyo o de atención. Los modelos de crianza están relacionados con las habilidades sociales y a su vez con los sentimientos en los niños de 4 años, aún se encuentran en proceso, porque a esta edad recién están reconociendo sus sentimientos y el de los demás niños, por lo tanto tienen dificultad en expresarlos con palabras, de modo que es mínima la posibilidad de representarlos y nombrarlos en las diversas situaciones con los demás. Los niños a los 4 años logran desarrollar la mayor cantidad de habilidades sociales básicas, sobre todo las que involucran interactuar verbalizando con otros niños y prestar atención, porque ya han adquirido el concepto del “otro” y se dan cuenta que es una identidad y que a su vez forma parte de un grupo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10937
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Modelos.Crianza_HabilidadesSociales_Niños 4años_Inst.Edu.inicial N°206_distrito.Chucuito.pdfLectura de los datos del documento390.61 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons