Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10992
Title: Inteligencias múltiples y la autoestima de los estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria de la Institución educativa primaria secundaria bilingüe de menores N°60325 Nuevo San Juan, distrito de Mazán, Maynas - región Loreto, 2021
Authors: Silvera Quispe, Tony Samuel
Carrasco Campos, Enma
Duende Rengifo, Manuel
Keywords: Autoestima
Autoconcepto
Inteligencias
Múltiples
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La manera de concebir la inteligencia cambió con los estudios de Gardner a fines del siglo pasado, con su teoría de las inteligencias múltiples. Este hecho ha tenido un gran impacto en la educación escolar y superior, por lo que es necesario tratar de dar respuesta a las interrogantes que surgen producto de haber abandonado la idea de que todos los estudiantes tienen solo la denominada inteligencia racional. Dentro de este contexto, nos hemos propuesto realizar esta investigación con el objetivo de verificar si entre las inteligencias múltiples y la autoestima de los estudiantes de Cuarto y Quinto Grado de Primaria de la Institución Educativa Primaria Secundaria Bilingüe de Menores N.º 60325 “Nuevo San Juan”, Distrito de Mazán, Maynas – Loreto, existe una relación directa y significativa. Para su desarrollo ha sido necesario aplicar una metodología que ha contemplado un diseño no experimental transversal, nivel correlacional método hipotético deductivo, todo ello bajo un enfoque epistémico cuantitativo u objetivo. La muestra ha considerado toda la población de los estudiantes de 4to y 5to de primaria, conformada ´por 55 unidades de análisis. Las variables han sido medidas con la técnica de la encuesta como instrumentos se utilizaron el cuestionario de inteligencias múltiples y el inventario de autoestima. La prueba de la hipótesis general se llevó a cabo con el estadístico Rho de Spearman, mediante el cual se obtuvo un Coeficiente de rs = 0,972, con un p_valor = 0,000 < 0,05, el cual se interpreta como una relación alta positiva y estadísticamente significativa, por lo que se concluye que se concluye que existe una relación significativa entre las inteligencias múltiples y la autoestima de los estudiantes de 4to y 5t0 grado de educación primaria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10992
Appears in Collections:Educación Primaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_InteligenciasMúltiples_Autoestima_4°5°Primaria_Inst.E.bilingüe 60325_Nuevo San Juan_Mazán.pdfLectura de los datos del documento4.09 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons