Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11152
Title: El Desarrollo de la inteligencia emocional en relación al aprendizaje en el área de Ciencias Sociales de los estudiantes de segundo grado de la IES. César Vallejo, Huancané - 2021
Authors: Blas Salazar, Diego Alberto
Carrasco Campos, Enma
Zuñiga Chura, Ismael Klinton
Keywords: Inteligencia
Emocional
Área
Ciencias sociales
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Desde mi punto de vista eI desarroIIo de Ia inteIigencia emocionaI, es eI proceso de expresión y eI desarroIlo de habilidades objetivas que los humanos desarrollan; por la que en eI presente trabajo de investigación se ha formulado como objetivo generaI: Determinar la reIación que existe entre el desarrollo de Ia inteIigencia emocionaI y el aprendizaje en el área de Ciencias Sociales de Ios estudiantes del segundo grado de la IES. “Cesar Vallejo” Huancané 2021. Objetivo planteado para ver la verdadera dimensión del desarrollo emocional de Ios estudiantes deI niveI secundario de esta institución, esta a su vez expresarla estadísticamente en relación aI proceso de aprendizaje, específicamente en eI área de Ciencias SociaIes. Se trabajó con una pobIación de 84 estudiantes del 2° grado de Ia Institución Educativa Secundaria “Cesar Vallejo” Huancané, para cuya muestra se ha considerado en su totalidad la que comprende 20 estudiantes. Para la realización del trabajo de investigación se aplicó el test de inteIigencia emocionaI en los estudiantes del segundo grado tomados como muestra, a esto se acompañó con una ficha de observación de manera interna para evidenciar de mejor manera el test aplicado; para verificar el aprendizaje en eI área de Ciencias SociaIes se ha hecho uso del registro del docente; para que a partir de ello se pudo recoger y tabular en una base de datos, luego esta a su vez procesarlos estadísticamente realizando las operaciones pertinentes para hallar las frecuencias y el estadístico de la X2 (chi cuadrada) dado el carácter cualitativo de los datos recogidos, también se buscó demostrar la relación entre estas dos variables. Para cuya efectividad del procesamiento de datos se ha hecho uso del programa de Microsoft Excel y el programa SPSS. Conforme nos muestran los datos y tablas estadísticas, la inteligencia emocional tiene relación altamente significativa con el aprendizaje en el área de Ciencias Sociales de los estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa Secundaria “Cesar Vallejo” Huancané, Esto evidencia que el aprendizaje de los estudiantes va relacionado directamente en la medida en que se haya desarrollado la inteligencia emocional como habilidades personales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11152
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_InteligenciaEmocional_Aprendizaje.CC.Sociales_2°IES Cesar Vallejo_Huancané.pdfLectura de los datos del documento685.57 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons