Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11394
Title: Influencia de la musicoterapia en la modificación de la conducta durante el tratamiento dental en niños de 3 a 8 años de edad en el Área de Odontopediatría del Hospital Rezola Cañete-Lima en el año 2017
Authors: Aparcana Quijandría, Pedro Martín Jesús
Pacheco Palomino, Stephany
Keywords: Musicoterapia
Movimiento
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: Determinar la influencia de la musicoterapia en la modificación de la conducta durante el tratamiento dental en niños 3 a 8 años de edad en el área de odontopediatría del Hospital Rezola Cañete-Lima en el año 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de nivel explicativo; tipo experimental, prospectivo, transversal, analítico. La muestra fue 240 escolares distribuidos en seis grupos de 20 con musicoterapia y sin musicoterapia respectivamente. Previa firma del consentimiento informado se aplicó la técnica de la encuesta al operador y test modificado de satisfacción y aceptabilidad del tratamiento de Tarnowski y Simonian al escolar. Resultados: Se encontró que los niños con musicoterapia permanecieron quietos durante todo el proceso del tratamiento 79,2% (p=0,000), indicaron estar de acuerdo volver a ver al dentista de nuevo 55,0%, me gustó que el dentista trabajara hoy día en mi diente; el tratamiento que recibí hoy día no me dolió; disfrute mi visita al dentista hoy día” 54,2% respectivamente. Los escolares con musicoterapia permanecieron quietos al empezar el tratamiento 80,0% (p=0,002); colocar el anestésico 75,0% (p=0,001); durante el aislamiento con dique de goma 75,0% (p=0,030); al utilizar la pieza de alta velocidad 85,0% (p=0,000); al colocar material restaurador 80,0% (p=0,001); al retirarse del sillón 80,0% (p=0,002). Conclusión: Con un p=0,000 podemos concluir que la musicoterapia fue efectiva en la modificación de la conducta durante el tratamiento dental en niños 3 a 8 años de edad en el área de odontopediatría del Hospital Rezola Cañete-Lima en el año 2017.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11394
Appears in Collections:Estomatología



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons