Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11515
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHijar hernandez, Víctor Danieles_ES
dc.contributor.advisorHermoza Calero, Jessica Pilares_ES
dc.contributor.authorSalvatierra Huaclis, Anthony Warren -
dc.date.accessioned2023-07-13T21:39:43Z-
dc.date.available2023-07-13T21:39:43Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11515-
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo de investigación es determinar la importancia de la tipicidad de las infracciones, la finalidad de las sanciones administrativas en las Fuerzas Armadas y las consecuencias de su aplicación con respecto a lo que establece la Ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, en cuanto a las relaciones sentimentales entre personal militar de diferente clasificación frente a lo establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de 1993 con respecto a la protección a la familia y fomento del matrimonio. La investigación fue realizada con la siguiente metodología: de enfoque cualitativo, tipo básica, de nivel descriptivo - explicativo, método inductivo, diseño no experimental de teoría fundamentada; se trabajó con una muestra de cinco (05) abogados colegiados con más de cinco años de ejercicio en la profesión, que además son militares en actividad con más de diez (10) años de servicio a las Fuerzas Armadas; se utilizó la técnica de la entrevista, aplicando el instrumento (guía de entrevista) a los especialistas para fundamentar los resultados y poder plasmar las conclusiones al problema planteado en la presente investigación. El estudio de forma general obtuvo como conclusión lo siguiente: es sin lugar a dudas potestad de la Fuerzas Armadas el regular y tipificar las infracciones administrativas que afecten la función militar, en ese contexto ha emitido la ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, siendo así, se ha evidenciado en el presente trabajo de investigación, que lo tifiado en la acotada norma en cuanto a relaciones sentimentales entre personal militar de diferente clasificación contraviene lo establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de 1993, recayendo además esta, en tipificación indeterminada y su aplicación afecta derechos constitucionales y fundamentales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectProceso disciplinario sancionadores_ES
dc.subjectTipicidad de las infraccioneses_ES
dc.subjectProtección a la familiaes_ES
dc.subjectFomento del matrimonioes_ES
dc.titleRégimen disciplinario de las fuerzas armadas, conducta impropia, frente al derecho constitucional de protección de la familia y promoción del matrimonio en las fuerzas armadas del Perú; Lima 2019 es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44194112-
renati.advisor.dni09461497 -
renati.advisor.dni08875469-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4926-052Xes_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1460-1072es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorSifuentes Minaya de Castillo, Hada Consueloes_ES
renati.jurorFernandez Torres, Luis Wigbertoes_ES
renati.jurorTejada Sialer, Alvaro Franciscoes_ES
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_régimen_disciplinario_fuerzas armadas_derecho constitucional_protección_matrimonio_Lima.pdfLectura de los datos del documento744.15 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons