Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1260
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBueno Lazo, Antonioes_ES
dc.contributor.authorBarrientos Alvarez, Harol Adrian-
dc.date.accessioned2021-09-20T22:09:49Z-
dc.date.available2021-09-20T22:09:49Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1260-
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se estudió la adsorción de plomo (II) de aguas simuladas con Pb (30ppm) utilizando Baccharis latifolia (Chilca) como bioadsorbente, activado por medio de una hidrólisis ácida seguida de una alcalina. En el proceso de adsorción se estudiaron los efectos del tamaño de partícula y el pH de la solución, sobre la capacidad de adsorción (Q) y porcentaje de adsorción (%A); el tratamiento de las soluciones contaminadas con plomo (II) se realizó mediante la técnica por lotes (batch). Se determinaron los parámetros más adecuados para la adsorción de Pb (II), siendo estos: tamaño de partícula del bioadsorbente (chilca) 0,150 mm y pH 6,00 lográndose una capacidad de adsorción de 66,75 mg/g de Pb (II) y porcentaje de adsorción (%A) de 80,76. Se determinó la significancia de las variables mediante análisis estadístico, resultando ser el pH la variable más significativa. La cinética de adsorción de Pb (II) fue mejor descrita por el modelo pseudo segundo orden, obteniéndose una velocidad de adsorción de 76,56 mg g-1 min-1 . Los datos experimentales fueron mejor descritos por la isoterma de Freundlich. El ajuste a este modelo indica que la superficie del bioadsorbente es heterogénea, esto debido a que existen múltiples sitios disponibles para la adsorción.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectBioadsorciónes_ES
dc.subjectPlomoes_ES
dc.subjectBacharis latifoliaes_ES
dc.titleBioadsorción de plomo (II) utilizando Baccharis Latifolia (Chilca)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47420704-
renati.advisor.dni23878046-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline521066es_ES
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_bioadsorción_plomo_utilizando Baccharis Latifolia.pdfLectura de los datos del documento2.17 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons