Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/12771| Title: | Entorno social en el aula y el nivel de logro académico en el área de matemática en los estudiantes de segundo y tercer grado de la institución educativa secundaria (Industrial Nro.66) distrito Santiago de Pupuja, provincia Azángaro, región Puno, 2019 |
| Authors: | Carrasco Campo, Enma Fuentes Pineda, Karen |
| Keywords: | Clima de aula Entorno social de aula Logro académico |
| Issue Date: | 2022 |
| Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
| Abstract: | Las últimas investigaciones sobre el rendimiento académico, destacan el peso que tiene el entorno del ambiente en el aula sobre el logro de los estudiantes; por esta razón, el objetivo de la investigación es determinar si el entorno social en el aula se encuentra relacionado con el nivel de logro académico en el área de matemática en los estudiantes de segundo y tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “Industrial Nro. 66” Distrito Santiago de Pupuja, Provincia Azángaro, Región Puno, 202. Para este estudio fue necesario aplicar el enfoque cuantitativo, un diseño no experimental de corte transversa, alcance correlacional, tipo básico y método hipotético deductivo. Mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario por instrumento, se midieron las variables en una población de 34 estudiantes de segundo y tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Secundaria “Industrial Nro. 66”, con muestra n= N. La data obtenida de la medición, fueron analizados con la herramienta SPSS. El resultado estadístico descriptivo arrojó una predominancia del nivel bajo para la variable entorno social en el aula con 58%; para el caso de la variable nivel de logro académico en el área de matemática, el nivel predominante fue “En Inicio” con 46%. El resultado de a contrastación de la hipótesis muestra un coeficiente de correlación de Spearman con valor de 0,629 y una significancia de 0,005 < 0,05 lo cual permite afirmar la existencia de una relación directa y significativa entre las variables de estudio y aceptar la hipótesis general planteada en la investigación. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12771 |
| Appears in Collections: | Educación Secundaria |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_entorno_social_aula_nivel_logro_académico_área_matemática_estudiantes_secundaria_Industrial Nro. 66_Santiago_Pupuja_Azángaro_Puno.pdf | Lectura de los datos del documento | 980.82 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
