Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12777
Title: Implicancia de videojuegos en el comportamiento de los estudiantes del nivel secundario
Authors: Hernández Félix, Manuel Antonio
Huacho Salazar, Clariza
Keywords: Videojuegos
Implicancia
Comportamiento
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Por medio del Trabajo de Suficiencia Profesional se presenta el tema: “Implicancia de videojuegos en el comportamiento de los estudiantes del nivel secundario” de la Institución Educativa Particular “Dalton”, Arequipa El propósito de este trabajo de Suficiencia Profesional es demostrar si los videojuegos afectan positivamente (mejorando sus aprendizajes cognitivos) o negativamente (procrastinar, mentira, hurtando o descuidando por completo sus estudios) en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa “Dalton”. En esta investigación se ha realizado con una metodología por periodos, llegándose a desarrollar una encuesta tanto a docentes como a estudiantes sobre la percepción que se tiene sobre los videojuegos, luego de eso, mediante una prueba experimental se ha utilizado un videojuego denominado “MINECRAFT” como herramienta tecnológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Teniendo como resultado de dicha investigación que los juegos dados a los estudiantes de manera descontrolada son perjudiciales tanto en el aspecto de la salud, como en su comportamiento; pero si estos son llevados de manera adecuada, con objetivos propuestos y de manera guiada por un docente, pueden llegar a favorecer enormemente en muchas formas, por ejemplo, mejorando el aprendizaje, sus competencias y su actividad motora.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12777
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_implicancia_videojuegos_comportamiento_estudiantes_nivel_secundario.pdfLectura de los datos del documento458.34 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons