Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12779
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarrasco Campo, Enmaes_ES
dc.contributor.authorhuaman Calcina, Margarita-
dc.date.accessioned2024-02-01T16:24:53Z-
dc.date.available2024-02-01T16:24:53Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12779-
dc.description.abstractEn este estudio se planteó un problema común: ¿la relación entre la conducta agresiva y la autoestima en niños de 4 años del nivel inicial de la institución educativa No. 219 “Jardín Barrio Progresista”, Ayaviri, Melgar – Puno, en el año 2021? ; Un objetivo común: establecer una relación entre la conducta agresiva y la autoestima en niños de 4 años a nivel escolar. La investigación es un diseño de coeficientes de correlación no empíricos, tipo base, enfoque cuantitativo, descripción del nivel de correlación y método de inferencia por defecto. La población está conformada por 16 niños de 4 años de edad respecto al nivel inicial, y la muestra está conformada por el mismo número de pobladores. Para la recolección de datos se utilizó como método la observación y panel de control de conductas agresivas y como herramienta se aplicó un cuestionario para evaluar la autoestima de los niños, dirigido a niños desde los 4 años de edad a través de los maestros evaluadores de la clase, y se utilizó la escala de Likert. El procesamiento estadístico se realiza mediante la aplicación de tablas de frecuencias e histogramas y sus propias interpretaciones. Para la validación se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman rs = -0,578, con p_value = 0,002 < 0,05, mostrando una relación inversa estadística y media, y se concluyó que la relación inversa entre la conducta agresiva y la autoestima es de 4 años de Edad de los niños desde la línea de base.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectConducta agresivaes_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.titleConducta agresiva y autoestima de los niños de 4 años del nivel inicial de la institución educativa N°219 (Jardín Barrio Progresista), Ayaviri, Melgar - Puno, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni01561152-
renati.advisor.dni27728514-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3564-8053es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorAlarcón Anco, Ronald Jesúses_ES
renati.jurorPinedo Calleja, Ericka Giovannaes_ES
renati.jurorSamame Torres, Marlenyes_ES
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_conducta_agresiva_autoestima_niños_nivel_inicial_I.E. N°219_Jardín Barrio Progresiva_Ayaviri_Melgar_Puno.pdfLectura de los datos del documento1.8 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons