Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12832
Title: Importancia del manejo de emociones en el aprendizaje
Authors: Hernández Félix, Manuel Antonio
Montoya Clavijo, Andrea Milagros
Keywords: Aprendizaje
Profesor
Familia
Inteligencia emocional
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Este trabajo de suficiencia profesional cuyo tema es la importancia del manejo de las emociones en los aprendizajes del nivel primario de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Rosario- Huancarqui, busca como objetivo principal Identificar las emociones que manejan los estudiantes en el proceso de aprendizaje, proponiendo técnicas pedagógicas indispensables en los niños de educación de nivel primario para estos resultados se ha trabajado por etapas donde se desarrollaron los talleres con estudiantes, padres de familia, como estrategia se realizaron las entrevistas, talleres, visitas domiciliarias, enfocándose en los padres de familia como influyen en las emociones de los niños, siendo de gran importancia al desempeño académico, reduciendo conductas de agresión, temores, estrés, poca tolerancia a la frustración, estos talleres fueron desarrollados en base a la necesidad de los estudiantes. El presente trabajo de suficiencia, también ofrece el estudio de distintas teorías, autores, que vinculan la inteligencia de las emociones en el desarrollo de los aprendizajes en los estudiantes que es de vital importancia, brindar el soporte socioemocional, potencializando sus habilidades, capacidades, para un mejor desempeño académico. Por último, se muestran las conclusiones, las recomendaciones, las referencias bibliográficas y los anexos que fueron utilizados para el desarrollo del presente trabajo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12832
Appears in Collections:Educación Primaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_importancia_manejo_emociones_aprendizaje.pdfLectura de los datos del documento920.53 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons