Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1377
Title: Plan de manejo integral de residuos sólidos del mercado La Madre de la provincia de Zarumilla - departamento de Tumbes
Authors: Reyes Peña, Armando Emilio
Zurita Cango, Elizabeth
Keywords: Plan
Manejo integral
Residuos sólidos
Mercado
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En los mercados se generan unos volúmenes considerables de residuos sólidos los cuales son una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental. En la única central de abastos de la provincia de Zarumilla, se presenta una situación ambiental bastante preocupante; porque no se realiza correctamente el manejo integral de estos que se generan allí. Es por eso que se hace necesario aprender a manejar y aprovechar adecuadamente las basuras que producimos, dejarlas de ver como la percibimos y verlas como residuos que son objetos y que se puede transformar en otro bien, con valor económico; en especial los sólidos. Considerando que en su mayoría los residuos sólidos que se generan en este lugar son orgánicos e inorgánicos, esta investigación surge de la necesidad de aportar para que se lleve un mejor manejo de estos y así reducir los impactos ambientales negativos que generan; por tal razón, el objetivo general de esta investigación es Elaborar y proponer un plan de manejo integral de residuos sólidos para el mercado “La Madre” de la provincia de Zarumilla - Región Tumbes. En el que se propone actividades puntuales en las fases más críticas del manejo interno de estos residuos; que consta de: educación ambiental, diseño de rutas de evacuación para los residuos, almacenamiento selectivo, elaboración de normatividad para la gestión de residuos sólidos del mercado, adaptación de un plan de ecoeficiencia e inserción de recicladores. Con el fin que en las fases de generación, separación y almacenamiento, evitar impactos ambientales y de algún modo aportar a la gestión ambiental municipal. El documento se encuentra estructurado en cuatro capítulos, así: el primer capítulo contiene la descripción del problema; que va a dar una idea clara de la situación en general con relación a la problemática de los residuos sólidos y en consecuencia con lo que sucede en el mercado de Zarumilla. Posteriormente, encontramos la formulación del problema, las principales preguntas de investigación, luego la justificación y seguidamente los objetivos general y específicos, planteados para el desarrollo del trabajo investigativo. En el segundo capítulo plantea el marco teórico donde se presenta: aspectos generales del mercado; ubicación y localización, misión, visión y política de calidad, información sobre organización y estructura, marco normativo; situación actual del manejo de los residuos en el mercado que corresponde al análisis e interpretación de resultados; este análisis es con respecto a cómo se está llevando a cabo el proceso de manejo de estos residuos, con el fin de describir el procedimiento de generación, separación, almacenamiento, recolección y trasporte y finalmente encontramos los temas prioritarios. Encontraremos en el tercer capítulo la formulación del plan de manejo propiamente dicho y desarrollado, describiéndose lo que se desea alcanzar a través de objetivos, líneas de acción e identificación y evaluación de actividades; lo que finalmente se plasma en un plan de acción. Por último está el capítulo cuatro, corresponde a la etapa de ejecución y monitoreo; que es básicamente definir los medios de ejecución del plan de manejo de residuos sólidos y la elaboración de un plan de monitoreo e indicadores, que nos permitirá medir el avance y cumplimiento de dicho plan. Seguidamente se presentan las conclusiones del estudio y algunas recomendaciones.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1377
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Plan_manejo integral_residuos sólidos_mercado La Madre_provincia Zarumilla_Tumbes.pdfLectura de los datos del documento2.32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons