Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/13893
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSamamé Torres, Marlenyes_ES
dc.contributor.authorSolís Alhuay, Catheryne Milagros-
dc.date.accessioned2025-04-10T16:51:05Z-
dc.date.available2025-04-10T16:51:05Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/13893-
dc.description.abstractEl enorme valor simbólico que tiene la escritura en la cultura y la sociedad moderna significa que llama la atención de muchos profesores de escuela inicial. Sin embargo, antes de que esto pueda ocurrir, el niño debe pasar por una serie de experiencias motoras que ayuden a desplegar de manera óptima los cuatro dominios del desarrollo infantil, preparándolo para un aprendizaje posterior más sofisticado. El fin de este estudio es conocer como el crecimiento psicomotor y el tipo de desarrollo intelectual sustenta el aprendizaje de la escritura. El trabajo de suficiencia profesional se ha centrado como un componente esencial para el crecimiento de los niños desde el inicio del proceso educativo; más específicamente, se refiere a las cuestiones de psicomotricidad y escritura que exhiben los estudiantes de la institución educativa “La Católica”. El actual trabajo posibilita el conocimiento de un análisis previo de los problemas de escritura, seguido de la elaboración de planes de psicomotricidad para poder tratarla y lo más importante, usar los conocimientos necesarios para que los alumnos sean capaces de superar estas dificultades. Ensayo en el marco más completo de la educación formal e informal. Los hallazgos confirmaron que la adquisición de habilidades físicas tuvo un efecto constructivo en el crecimiento cognitivo, facilitando el aprendizaje de la escritura.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLa psicomotricidades_ES
dc.subjectEscritura en los niños y niñases_ES
dc.titleLa psicomotricidad y la escritura en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial particular (La Católica) Lima - Perú 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni73502335-
renati.advisor.dni10338130-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4026-6861es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorGil Sánchez, Dario Pedroes_ES
renati.jurorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
renati.jurorSamamé Torres, Marlenyes_ES
Appears in Collections:* Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_psicomotricidad_escritura_niños_I.E.I. La Católica_Lima_Perú.pdfLectura de los datos del documento540.69 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons