Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/14011
Title: Uso de la estrategia didáctica para fomentar la lectura crítica en la era digital en estudiantes del nivel secundario
Authors: Samamé Torres, Marleny
Díaz Medina, María De Carmen
Keywords: Estrategias didácticas
Lectura crítica
Estudiantes de secundaria
Era digital
Pensamiento crítico
Información en línea
Noticias falsas
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de suficiencia profesional aborda el tema de la Estrategia didáctica para el fomento de la lectura crítica en estudiantes de secundaria en la era digital. En la actualidad, el acceso a información en línea es más amplio que nunca, lo que conlleva a la necesidad de desarrollar habilidades para analizar, interpretar y evaluar la información de manera rigurosa y consciente. El objetivo de este estudio es mostrar que existen diversas formas en que los docentes pueden fomentar la lectura critica en sus estudiantes de secundaria a través de estrategias didácticas en la era digital. Con la creciente cantidad de información disponible en línea, es importante que los estudiantes puedan evaluar críticamente la información y desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Se concluye que la lectura crítica es esencial en la era digital para evitar la diseminación de datos falsos y engañosos. A través de una revisión bibliográfica, se identificaron una serie de estrategias didácticas que pueden ayudar a los docentes a fomentar la lectura crítica en los estudiantes de secundaria, incluyen la enseñanza de evaluación de la información, el uso de herramientas digitales para la identificación de noticias falsas y actividades de discusión y reflexión en clase.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/14011
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_uso_estrategias_didácticas_fomentar_lectura_crítica_era_digital_estudiantes_nivel_secundario.pdfLectura de los datos del documento1.03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons