Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/14036
Title: | Nivel de estilos de aprendizaje y su nexo con el logro académico en el área de ciencias sociales en los estudiantes del vi ciclo de la institución educativa secundaria (Agropecuario Nro.28) de Calca - Cusco, 2022 |
Authors: | Carrasco Campos, Enma Mamani Quispe, Niria Ivilia |
Keywords: | Aprendizaje Estilos de aprendizaje Logro académico |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
Abstract: | La investigación estuvo encaminada a comprobar dos variables consideradas importantes en la educación de los niños y los jóvenes como son el estilo de aprendizaje y el desempeño académico en el área de las ciencias sociales, siendo el objetivo desterminar la relación que existe entre ellas. La naturaleza del problema y la estrategia para enfrentarlo determinó el uso de un diseño no experimental de corte transeccional, investigación constitutiva, alcance correlacional y método hipotético deductivo. Para la medición de las variables se recurrió a una población finta de 36 estudiantes del VI Ciclo de la EBR de la Institución Educativa Secundaria “Agropecuario Nro. 28” de Calca – Cusco, considerada muestra no probabilística de tipo censal. La técnica de la encuesta y una lista de cotejo válida y confiable se aplicó para evaluar a la variable nivel de estilos de aprendizaje y, para la variable logro académico del Área Curricular de CCSS, se recurrió a la técnica de la observación y registro de los calificativos trimestrales y promedio anual de la respectiva área curricular. Los datos recopilados fueron analizados estadísticamente desde las perspectivas descriptiva e inferencial. La característica más relevante de las frecuencias de la variable nivel de estilos de aprendizaje resulto en la categoría “Sí” con 88,9 % muestra tener algún estilo de aprendizaje, mientras en el logro académico del Área CCSS el nivel más alto es “Logro previsto” con 56,3 %. Con respecto a la contrastación de la hipótesis general se aplicó el estadístico del Coeficiente Rho de Spearman con 5 % de error muestral, siendo el resultado rxy = 0,658 de intensidad mediana con una sig. = p = 0,000; estos resultados permitieron rechazar la Ho y aceptar la Hi; por lo tanto, se logró probar que sí existen nexos positivos entre las variables de la investigación. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/14036 |
Appears in Collections: | Educación Secundaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_nivel_estilos_aprendizaje_nexo_logro_académico_área_ciencia_sociales_estudiantes_VI ciclo_I.E. secundaria_Agropeccuario N°28 de Calca_Cusco.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.29 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License