Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1443
Title: Síndrome de Burnout en docentes de la escuela profesional de obstetricia de la Universidad Alas Peruanas año 2015
Authors: Ruiz Gonzales, Elio Alejandro
Keywords: Síndrome de Burnout
Estrés laboral
Agotamiento emocional
Despersonalización
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar el nivel del Síndrome de Burnout en docentes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas en el año 2015. Material y Método: El estudio fue prospectivo, de corte transversal, donde se planteó de forma descriptiva los diferentes sucesos que ocurrieron mediante el tiempo de la investigación. La muestra estuvo constituida por 70 docentes responsables de asignatura. La técnica que se utilizó fue la encuesta. El instrumento: Test de medición del Síndrome de Burnout (Maslach Burnout Inventory – Educater surney MBI- ES); aplicado a los docentes consta de 22 ítems tipo Likert. Los principales Resultados: El 7.14% de los docentes presentaron un nivel alto en la dimensión de Agotamiento Emocional, el 8.57% presentaron un nivel alto en la dimensión Despersonalización y en la dimensión de Realización Personal el 5.71% de los docentes presentaron un nivel bajo de Realización Personal. Las Conclusiones a las que se llegó, fue que el 1.14% del total de docentes manifestaron tendencia a desarrollar el Sindrome de Burnout, el porcentaje restante, no llego a desarrollar el Sindrome de Burnout propiamente dicho, pero existe presencia de estrés en ellos ya que se hubo gran relación en cuanto a sus dimensiones( Agotamiento Emocional, Despersonalización, Realización Personal).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1443
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_síndrome Burnout_docentes_Obstetricia_Universidad Alas Peruanas_año 2015.pdfLectura de los datos del documento1.38 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons