Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2109
Title: Recuperación del mineral aurífero por el mercurio y su consiguiente deterioro del medio ambiente en los mineros del distrito de Sina, 2014
Authors: Ramírez Peña, Isabel
Loayza Kuong, Jhon Remo
Cuba Vega, Delfín
Keywords: Mineria
Medio ambiente
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El auge del sector minero de oro ha traído beneficios económicos al departamento de Puno hasta el día de hoy, pero también ha dejado daños irreversibles al medio ambiente, afectaciones a la salud de la población, e incluso las tierras fértiles, la ganadería y reservas naturales, contaminando fuentes de agua porque, en la mayoría de los casos, se llevan a cabo de manera anti técnica. Gracias al uso del Mercurio para el recupero del mineral aurífero y su consiguiente deterioro del medio ambiente efectuado por los mineros del Distrito de Sina perteneciente a la Provincia de San Antonio de Putina, del Departamento de Puno. Por ende el mercurio no es contaminante para la recuperación del mineral aurífero sino su empleo irracional o excesivo así como el vaciar las aguas empleadas al lecho del rio que origina su contaminación. De este modo deberá explotarse en forma racional los recursos auríferos con el empleo adecuada cantidad de mercurio y evitar el vaciado de las aguas servidas al lecho del rio. De tal forma que se deben hacer campañas constantes de capacitación por parte del estado movilizando su personal para verificar in situ la adquisición de conocimientos respecto a la explotación minera en forma tecnificada.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2109
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_recuperación por mercurio_mineral aurífero_deterioro medio ambiente_minero distrito Sina_2014.pdfLectura de los datos del documento4.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons