Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2147
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPuma Zea, Amelia-
dc.date.accessioned2021-10-13T00:07:55Z-
dc.date.available2021-10-13T00:07:55Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2147-
dc.description.abstractLa salud y la nutrición del niño influyen directamente en su formación, su asistencia al colegio y la concentración durante las horas de clase. Los niños tienen hábitos alimenticios inadecuados, debido a la falta de educación nutricional de las madres con respecto a las loncheras escolares nutritivas, lo cual afecta el estado nutricional de los niños y su rendimiento escolar. En el presente estudio se plantea como problema general: ¿Qué relación existe entre la lonchera nutritiva con el rendimiento escolar del área personal social en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la Institución Educativa San Francisco Nº 43, Melgar, año 2016?; para lo cual tiene como objetivo general: Establecer la relación entre la lonchera nutritiva con el rendimiento escolar del área personal social en niños y niñas de 4 años del nivel inicial. El estudio se enmarca dentro de un diseño de investigación no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo; la población estuvo conformada por 20 niños(as) de 4 años del nivel inicial, la muestra es igual a la población de estudio. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación, como instrumentos se aplicaron una ficha de observación de lonchera nutritiva y una lista de cotejo del área personal social dirigido a los niños(as) de 4 años. El tratamiento estadístico se realizó mediante la aplicación de la tabla de distribución de frecuencias, el gráfico de barras y su respectiva interpretación. Para la validación se aplicó el estadístico de Spearman rs = 0,815, con un p_valor = 0,000 < 0,05, nos muestra una relación alta positiva y estadísticamente significativa, se concluye que existe relación significativa entre la lonchera nutritiva con el rendimiento escolar del área personal social en los niños y niñas de 4 años del nivel inicial.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLonchera nutritivaes_ES
dc.subjectRendimiento escolares_ES
dc.titleLonchera nutritiva y su relación con el rendimiento escolar del área personal social en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la Institución Educativa San Francisco Nº43, Melgar, Año 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni01552852-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Lonchera_Relación_Rendimiento_Escolar.pdfLectura de datos del documento2.85 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons