Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2379
Title: Estudio comparativo in vitro entre la técnica de irrigación activa sónica y la activa manual en la limpieza de conductos radiculares de premolares inferiores uniradiculares, Universidad Alas Peruanas, Arequipa - 2015
Authors: Guillen Guillen, Joanna Melissa
Keywords: Técnica de irrigación con activa sónica
Técnica de irrigación con activa manual
Limpieza de conductos
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio evaluó in vitro la capacidad de infiltración y limpieza del hipoclorito de sodio, a través de la penetración del cemento obturador a los canalículos dentinarios; 30 premolares inferiores formaron parte de la muestra de este estudio, se retiraron las coronas, y pasaron a ser preparados biomecanicamente por la técnica Crown – Down con sistema reciprocante, los especímenes fueron divididos en 3 grupos: Grupo 1. Inundados con EDTA 17%seguida de activación sónica por 20 segundos, y luego irrigados con5 ml de hipoclorito de sodio al 1%. A continuación activación sónica por 20 segundos y renovación de la solución irrigadora; luego, nuevamente activación sónica y así sucesivamente hasta completar 4 ciclos de 20 segundos por cada espécimen. Grupo 2.Inundados con EDTA 17% seguida de activación con instrumentación manual, raspando las paredes del conducto radicular por 20 segundos y luego irrigados con 5 ml de hipoclorito de sodio al 1%. A continuación activación manual por 20 segundos y renovación de la solución irrigadora. Nuevamente activación manual y así sucesivamente hasta completar 4 ciclos de 20 segundos por cada espécimen. Grupo 3: No tuvieron ningún tipo de activación. Los especímenes fueron secados con conos de papel y obturados por la Técnica de Condensación Lateral, añadiéndole al cemento obturador Rodamina B, para que pueda ser cuantificada la cantidad de cemento que ingreso a los canalículos dentinarios. Posteriormente, estos especímenes fueron cortados, lijados y pulidos para el análisis de la proyección del cemento obturador en microscopía óptica en los tres tercios radiculares, con la ayuda del Software Axion Visión 4.8.El análisis estadístico nos indica la presencia de diferencia estadísticamente significativa a favor de la activación de la solución irrigadora con movimiento sónico, con resultados en el tercio cervical (8.65mm2 ), en el tercio medio (4.39mm2 ) y en el tercio apical (2.47mm2 ).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2379
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estudio_Comparativo_In_Vitro.pdfLectura de datos del documento1.15 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons