Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2446
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Santos Rosales, Yuly Raquel | es_ES |
dc.contributor.author | Yupanqui Pareja, Laurita Estefany | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T15:56:13Z | - |
dc.date.available | 2021-10-20T15:56:13Z | - |
dc.date.issued | 2017-08 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2446 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la percepción de la comunicación sobre sexualidad con los padres en adolescentes de 4º y 5º año de secundaria de la institución educativa Nº0028 Jesús y María, agosto 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo de cohorte transversal .La población estuvo constituida por 100 estudiantes adolescentes, con una muestra de 80 alumnos, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión. Se aplicó como técnica la encuesta con 40 reactivos, 20 estuvieron dirigidos a evaluar la comunicación con el padre y otras 20 con la madre. Los reactivos correspondían a 4 dimensiones: percepción sobre ITS, planificación familiar, embarazo adolescente y sobre anatomía y fisiología sexual y reproductiva del adolescente. Para la valoración de la comunicación se usó la escala de Statones con 3 criterios: bajo, medio y alto. Los resultados fueron: la percepción comunicación sobre sexualidad de los adolescentes fue media en un 76%, alta en un 14% y baja en un 10%. En cuanto a la percepción sobre infecciones de transmisión sexual el 50% de adolescentes presentó una percepción alta, un 26% una percepción baja, por otra parte la percepción sobre planificación familiar fue media en un 70% y baja en un 23.8%. Referente a embarazo adolescente el 65% tuvo percepción media y un 8.8% percepción baja. Sobre anatomía y fisiología sexual y reproductiva el 81% de adolescentes tuvo percepción media y un 6% baja. Conclusión: la percepción de la comunicación que tienen los adolescentes sobre sexualidad fue media y baja. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Sexualidad | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.title | Percepción de la comunicación sobre sexualidad con los padres en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Nº0028 Jesús y María, Agosto 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Comunicación_Sexualidad.pdf | Lectura de datos del documento | 2.09 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License