Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2479
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | López Heredia, Yeni | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T20:48:23Z | - |
dc.date.available | 2021-10-20T20:48:23Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2479 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la satisfacción familiar con la autoestima en adolescentes escolares de secundaria de una institución educativa particular que pertenece al distrito de Lurín en Lima Sur. Para tal fin, se evaluó a 116 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria. La investigación fue de tipo correlacional, y con un diseño no experimental. Se usó como instrumentos de medición la Escala de Satisfacción Familiar de Olson y Wilson y el Inventario de Autoestima de Coopersmith, ambas pruebas contaban con propiedades de validez y confiabilidad. Entre los principales resultados se reporta que un 54,3% de los participantes evidencia un nivel promedio en satisfacción familiar, de igual forma un 55,2% de los adolescentes se ubica en el nivel promedio de autoestima. Además, se hayo una relación positiva, moderada y altamente significativa (r = 0,556; p < 0.001) entre la satisfacción familiar y autoestima en los adolescentes evaluados. Por otro lado, existe una relación positiva, moderada y altamente significativa (p < 0.001) entre las sub- áreas si mismo general (r = 0.459) y hogar – padres (r = 0.593) con la cohesión familiar. Así mismo, se encontró una relación positiva, moderada y altamente significativa (p < 0.001) entre las sub – áreas sí mismo general (r = 0.433), hogar – padres (r = 0.325) y escolar (r = 0.325) con la adaptabilidad familiar. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Satisfacción familiar | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Modelo circunflejo | es_ES |
dc.title | Satisfacción familiar y autoestima en adolescentes de secundaria de una institución educativa particular de Lima Sur, 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología Humana | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 10442407 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313086 | es_ES |
Appears in Collections: | Psicología Humana |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_satisfacción familiar_Autoestima_adolescentes de secundaria_institución educativa particular_Lima sur 2017.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.06 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License