Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3578
Title: Relación de la economía lingüística y el uso de las redes sociales en los estudiantes de primero a quinto año del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas del Cercado de Arequipa, 2015
Authors: Soto Quispe, Marcela Virginia
Keywords: Economía lingüística
Redes sociales
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis de investigación titulada: “Relación de la economía lingüística y el uso de las redes sociales en los estudiantes de primero a quinto año del nivel de educación secundaria Institución Educativa Micaela Bastidas, del cercado de Arequipa, 2015” ;tiene como propósito determinar la relación entre las variables que están plenamente identificadas frente a una problemática que cada vez va en aumento. Se trata de una investigación de tipo Básico en la cual corresponde a un diseño descriptivo correlacional .La hipótesis que planteo, es si existe la probabilidad de una relación directa entre la economía lingüística, cuando los estudiantes hacen uso de códigos lingüísticos no convencionales, como abreviaturas, frente al momento de comunicarse a través de las redes sociales. La metodología de la investigación fue cuantitativa, debido a que se utilizó la estadística inferencial con R Pearson para analizar los datos obtenidos con los instrumentos siendo tales, un cuestionario y una prueba escrita. Al final de nuestra investigación nos llevó a la conclusión que si existe una relación entre la economía lingüística y el uso de las redes sociales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3578
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación_Economía_Linguistica_Redes_Sociales.pdfLectura de datos del documento1.14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons