Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3698
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMiraval Condori, Hiltter-
dc.date.accessioned2021-11-25T01:26:13Z-
dc.date.available2021-11-25T01:26:13Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/3698-
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo principal reconocer como influye la disgrafía en la autoestima en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Enrique Torres Belón” del distrito de Capachica - Puno-2016 El tipo de investigación es no experimental, el método empleado es hipotético – deductivo y el nivel de investigación fue descriptivo explicativo, ya que se tiene como propósito el estudio de dos variables, con diseño específico: Ox1, Ox2 en Oy1, Oy2. La muestra la conforman 25 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Enrique Torres Belón” del distrito de Capachica - Puno-2016. La técnica para recolectar información es la encuesta, siendo el instrumento de empleo un cuestionario piloto con 10 preguntas, elaborada de acuerdo a los objetivos de la investigación, midiendo las variables disgrafía con la autoestima. Además se utilizó se utilizó pruebas estadísticas no paramétricas conocida como la prueba de Kruskal Wallis, Ji Cuadrada corregida por YATES y la Prueba de Friedman y las medidas estadísticas de tendencia central y de significancia para la elaboración de las tablas y gráficos. Se concluye que la disgrafía influye de forma categórica en la autoestima en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Enrique Torres Belón” del distrito de Capachica - Puno-2016, con relación a las hipótesis específicas se concluyen que la disgrafía motriz ocasiona efectos relevantes en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Enrique Torres Belón” del distrito de Capachica - Puno-2016, y que la disgrafía especifica influye de manera preponderante en la autoestima en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Enrique Torres Belón” del distrito de Capachica - Puno, durante el periodo comprendido entre marzo a junio del 2016.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDisgrafíaes_ES
dc.subjectDisgrafía motrizes_ES
dc.subjectDisgrafía específicaes_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectAutoestima globales_ES
dc.titleLa disgrafia y su influencia en la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Enrique Torres Belon del Distrito de Capachica - Puno - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación con especialidad en Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni42464536-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline121016es_ES
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Disgrafia_Influencia_Autoestima.pdfLectura de datos del documento702.59 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons