Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3864
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Muñoz Ccuro, Felipa Elvira | es_ES |
dc.contributor.advisor | Del Pozo Buleje, María Elena | es_ES |
dc.contributor.author | Avalos Yaranga, Salomón | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T00:29:07Z | - |
dc.date.available | 2021-11-30T00:29:07Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3864 | - |
dc.description.abstract | Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar en la sociedad. En la última década, las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito de los negocios, y han provocado cambios significativos en la industria, la agricultura, la medicina, el comercio, la ingeniería y otros campos. También tienen el potencial de transformar la naturaleza de la educación en cuanto a dónde y cómo se produce el proceso de aprendizaje, así como de introducir cambios en los roles de profesores y alumnos. En tales coyunturas no se puede dejar de actualizar e innovar las formas de trabajo en las entidades públicas, claro que algunas de éstas si están a la vanguardia con los avances tecnológicos y las tecnologías de la información y las comunicaciones, podemos citar a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, mientras que otros padecen el total olvido de parte de las autoridades en cuanto al tema que nos ocupa, dentro de las entidades olvidadas tenemos a la educación y al poder judicial incluyendo a otros órganos colaboradores como el Ministerio Publico y la Policía Nacional. De este modo en este trabajo de investigación se encontró que se puede mejorar sustancialmente el ejercicio de la función jurisdiccional si echáramos mano de las tecnologías de la información y las comunicaciones. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la Información | es_ES |
dc.subject | Software | es_ES |
dc.subject | Interoperabilidad | es_ES |
dc.subject | Expediente Judicial | es_ES |
dc.title | Las tecnologías de la información, comunicación (TICs) y la sobrecarga procesal en el distrito judicial de Huamanga en el año 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42616395 | - |
renati.advisor.dni | 09353880 | - |
renati.advisor.dni | 06568931 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_tecnología.información.comunicación_TICs._ y sobrecarga procesal_distrito judicial_Huamanga.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.64 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License